UNA SENTENCIA DE DESALOJO COMPULSIVO, SE ESTARÍA POR EJECUTAR EN LOBOS.
Se dictó la resolución de lanzamiento para una vivienda ocupada hace años en Lobos, donde residen casi 10 personas con niños menores y discapacitados.
Ayer se dictó la resolución de la Cámara de apelaciones de la Plata en la cual es parte un vecino de esta ciudad, Dr Leandro Banegas, ratificando la sentencia de desalojo de varias familias, las cuales cuentan con varios niños menores de edad y algunos con discapacidades.
La resolución da 20 días para realizar el lanzamiento judicial y compulsivo, para el caso que los ocupantes no abandonen la propiedad usurpada por sus propios medios.
Más allá de los derechos que le asisten al propietario como tal, este medio charló con la Dra. Mariana Cosso, quien en este caso está representando al propietario.
ECP: En este caso, usted representa a la parte actora, y no a los ocupantes, ¿me cuenta como es la cosa?
Mariana Cosso: Fui contratada por el titular de la propiedad usurpada hace ya varios años. Cumpido todos los pasos procesales, la resolución que fuera apelada, ahora la Cámara resuelve dictar sentencia definitiva.
ECP: ¿Qué a suceder con los niños que son parte de quienes se encuentran en esa propiedad?
Mariana Cosso: Allí está la problemática de este asunto. Entre los familiares que ocupan la propiedad, se encuentran varios niños pequeños e incluso con discapacidades.
El Juez Rondina que firmó la sentencia, ex titular de un juzgado de familia de La Plata ha puesto de resalto la labor que debe realizar el Servicio local de protección y promoción de derechos de niños de Lobos para atender las necesidades de los niños que quedarán en la calle.
ECP: Pero si el juez que dicta el lanzamiento, está emitiendo el dictamen de protección a los niños, ¿cuál sería el problema?
Mariana Cosso: Llama poderosamente la atención que, quien debería asesorar a estas familias, es presidenta del Concejo deliberante de Lobos, quien oficia en dicha causa como Asesora de los menores, es decir que debe velar por que no se vulneren sus derechos. Sin embargo, no ha contestado la defensa de los mismos en la Alzada, haciendo que su señoría ante esta ausencia emita sentencia.
ECP: Cuál sería su opinión, sabiendo que muchas veces usted ha estado del lado opuesto, es decir defendiendo y asesorando a menores y familias.
Mariana Cosso:
Personalmente me preocupa que, quien está inmersa en presidir un cuerpo colegiado que dictaría normas para ventas de tierra fiscales, ni siquiera use esa instancia para direccionar un proyecto para proteger a estos grupos familiares.
Es más fácil desmembrar familias, enviar a los menores a instituciones y que el grupo mayoritario quede a la deriva sin apoyo del estado.