En la fecha se publican en La Tecla, una serie de dichos de intendentes del PRO.
Dicho medio publica entre otros dichos, los del intendente de Lobos Jorge Echeverri, quien manifiesta:
Jorge Etcheverry, intendente de Lobos
¿Articulan en materia de seguridad con otros distritos? ¿Cuáles?
–La problemática de la seguridad no se circunscribe a una ciudad o un sector determinado y, de tal forma, es imperioso interactuar con otras localidades y jurisdicciones. De tal forma hemos celebrado convenios con ciudades donde el resultado en políticas de seguridad ha sido positivo, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde capacitaciones, incorporación de tecnología y fundamentalmente tener la visión de enfrentar la problemática desde un gobierno local como lo hace la ciudad.
Al mismo tiempo, también ponemos el esfuerzo en el trabajo coordinado con otros municipios con el fin de minimizar las dificultades que la inseguridad trae aparejadas.
¿Cuáles son los principales desafíos de la zona?
El principal desafío de la zona es evitar la problemática que atraviesa, en materia de seguridad, el Conurbano bonaerense y ciudades cercanas a la nuestra. Para ello nos abocamos y ponemos todas las herramientas que tenemos en el trabajo de prevención. A modo de repaso: arrancamos la gestión con un sistema de monitoreo ineficiente, con sólo 9 cámaras de seguridad que ni siquiera grababan imágenes. Hoy tenemos más de un centenar que permiten grabar imágenes por 100 días, servidor de analítica que identifica rostros, sexo, color y tipo de vestimenta y accesorios, conexión por fibra con un puesto de procesamiento de imágenes y cámaras que cubren entrada y salida de las localidades rurales.
Además, construimos tres nuevas comisarías en barrios estratégicos. Se sumó mayor movilidad y equipamiento a las patrullas comunitarias articulando su accionar con el centro de monitoreo, fuerza policial y tránsito. Se produjo la designación del titular de la Ayudantía Fiscal. Se potenció la Comisaría de la mujer y la familia, dotándola de un equipo interdisciplinario con personal profesional y sistema de botón de pánico.
Jorge Etcheverry, jefe comunal de Lobos.
¿Cuentan con el apoyo o dialogan con Nación? ¿Lo hacen con la Provincia?
Sería ideal que haya una mayor agilidad y un ida y vuelta más aceitado con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que es de quien depende la policía. Sin embargo, no cesamos en el empeño para que la relación mejore para beneficio de los vecinos.
Por esto, con la Provincia tenemos un problema severo en materia de seguridad. En primer lugar, recordemos que una de las competencias principales del Gobierno provincial es garantizar la seguridad de todos los bonaerenses y, por ende, la de los lobenses.
Entendemos que la Provincia tiene un déficit importante en todo el territorio que, lógicamente, se traduce en nuestra ciudad. Para empeorar la situación, Lobos está siendo relegado de la asistencia del Gobierno provincial. No recibimos nuevos patrulleros de acuerdo a las promesas y a las necesidades, cuando claramente vemos que ciudades vecinas o de otros colores políticos corren esa suerte. No tenemos un trabajo coordinado con el Ministerio, a pesar de nuestro esfuerzo constante y de poner, una y otra vez, la otra mejilla y recibir las mismas respuestas.
Y hay un dato concreto que describe perfectamente la realidad que atraviesan los vecinos de Lobos: nuestra localidad no recibe personal policial desde hace 6 años, incluso habiendo participado activamente de las campañas de reclutamiento, con la promesa manifiesta del Ministerio de que eso nos dotaría de mayor cantidad de personal. Hicimos la campaña, fue un éxito de convocatoria y aun así, no recibimos un solo policía nuevo.
Como se podrá apreciar para los ciudadanos de Lobs, es más de lo mismo.
La hipocresía de como nos cuidan a los lobenses no tiene un parangón con lo que verdaderamente sucede en la ciudad que a vistas de muchos, incluso de propios votantes del PRO, están haciendo estragos en los vecinos de los barrios de trabajadores e inclusos de los más acomodados.
Habla maravillas del centro de monitoreo, diciendo la verdad sobre el sistema, pero desconociendo que a la luz de los resultados, es inocuo. ya que los últimos hechos delictivos por robos, se han visibilizados gracias a cámaras particulares.
El plan de seguridad actualizado del presentado en 2016, sigue sin aparecer y, las disputas en las internas palaciegas, se empiezan a hacer sentir puertas afueras de Salgado 40.