HOLA, GENTE MASCOTERA
Por: Mauricio Romanelli
Veterinario |
Esto es una serie de notas que se publicaron en LA REVISTA DE EDITORIAL LUNA DE MARZO, tendiente a poner en valor, la tenencia de mascotas en forma responsable
En esta oportunidad, vamos a hacer hincapié en la prevención de la salud de nuestras mascotas: La medicina preventiva veterinaria.
Nuestros clientes traen a la consulta veterinaria a los animales cuando estos se encuentran enfermos, muchos con enfermedades leves o sencillas y otros con enfermedades graves, de tratamiento costoso, de por vida o terminal. También esta enfermedad puede ser infectocontagiosa, con lo cual corren riesgo de contagio otros animales o el mismo propietario. Precisamente por ello, es muy importante tener en cuenta la medicina preventiva veterinaria, para mantener la salud de los animales y de sus dueños.
Esta medicina preventiva veterinaria cuenta con cuatro pilares fundamentales:
1) La nutrición equilibrada juega el papel más importante en la salud de los perros y gatos. Debe respetarse un alimento con alto valor proteico en el cachorro y más disminuido en el adulto. El tamaño de la ración va a ir acorde a la raza y a su peso de adulto.
2) La prevención y/o detección de parásitos en el cachorro a temprana edad.
Igual de importante es la rutina de desparasitación de los animales adultos, que va a depender del ambiente
donde vivan, de si están en contacto con otros animales y con personas, especialmente niños.
3) La vacunación es una de las actuaciones de mayor prevención para tener en cuenta. La administración en el momento adecuado debe ser asesorada por un profesional veterinario. Es un método eficaz y seguro para prevenir múltiples enfermedades infectocontagiosas.
Hay que tener en cuenta que la aplicación de la vacuna a la madre pre servicio nos va a generar defensas con anticuerpos durante la lactancia del cachorro y, al término de esta, el cachorro comenzará su primovacunación.
4) La evitación del estrés al cachorro, ya que las situaciones estresantes pueden bajar sus defensas. Para esto, tenemos que tenerle paciencia, dedicarle tiempo, trasmitirle confianza y, por sobre todo, darle cariño y amor.
Por último, debemos tener en cuenta la colocación, a los animales adultos, de la identificación por si se pierden y ser estrictos con la esterilización, tanto de la hembra como el macho, para prevenir progenie y enfermedades reproductivas en general.
Hasta la próxima…