El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General Política SOCIEDAD

Víctimas de Desapariciones Forzadas

Nuestra corresponsal y amiga, de EL CUARTO PODER, MARÍA ADELA ANTEKOLETZ, Vicepresidenta de la madres de Plaza de Mayo, línea fundadora, NOS ENVÍA INFORMACION SOBRE EL ENCUENTRO de víctimas de desapariciones forzadas.

Boletín Informativo

Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Queridas amigas y amigos,

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, compartimos con ustedes las actividades y comunicaciones que se estarán llevando a cabo entre el 26 y el 30 de agosto.

Lunes 25 de Agosto

 

Presentación del seminario La Esperanza Hecha Norma, de FEDEFAM Argentina que tendrá lugar el Jueves 4 de Septiembre a las 13 horas (Ciudad de Buenos Aires) y 10 horas (Ciudad de México). Quienes quieran participar pueden anotarse usando este formulario de inscripción haciendo click acá.

 

Martes 26 de agosto

Presentación de FEDEFAM Argentina
Compartiremos información sobre FEDEFAM Argentina,disponible haciendo click en este enlace

Jueves 28 de agosto

 

Diálogo: “Desaparición Forzada e Impunidades: Chile y Argentina”
Organizado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile.

Participa: María Adela Antokoletz (Secretaria Ejecutiva de FEDEFAM, Vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora), Gaby Rivera, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Vocal de FEDEFAM, y Osvaldo Torres, Consejero del INDH. Conduce Sergio Campos, premio nacional de Periodismo 2011.

Hora: 10:00 am, Santiago de Chile
Modalidad: Transmisión online haciendo click en este link

 

Panel: “Vigencia de las Desapariciones Forzadas y su lucha en Nuestra América” Organizado por la Red Latinoamericana contra la Desaparición Forzada.

Participan de FEDEFAM: María Adela Antokoletz (Argentina), Victoria Grabois (Brasil) y Federico Tatter (Paraguay) y organizaciones de la Red.
Hora: 10:00 am, Ciudad de México
Evento Online
Modalidad: Transmisión online haciendo click acá.

Viernes 29 de agosto

Conversatorio: “18.981 Días de Búsqueda”

Organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos IV Región.

Expositores: María Adela Antokoletz (Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora y FEDEFAM), Paulina Zamorano Valenzuela, Programa de DD.HH. Subsecretaría de DD.HH., y encargada de la implementación del Plan Nacional de búsqueda, Verdad y Justicia; Sergio Troncoso Espinoza, Ministro en visita para causas de DDHH. en la Corte de Apelaciones de La Serena. Modera Tarcila Piña Riquelme, Jefa, Sede Regional de Coquimbo del INDH.

Hora: 10:30 – 12:30 (Evento Presencial, La Serena, Chile)

Lugar: Centro Cultural Santa Inés (Diego de Almagro 282, esquina con Matta, La Serena)

Sábado 30 de agosto

Comunicado oficial de FEDEFAM
Publicación del comunicado oficial y lanzamiento del nuevo sitio web de FEDEFAM, encontra más información en el día de la fecha en nuestro instagram.

Día Internacional del Detenido Desaparecido, en Buenos Aires

Actividad con Wikimedia. Edición de artículos y biografías de Madres. SUM.

(Departamento de Educ., Madres).

Radio abierta de la Universidad de Hurlingham. (Educación, Madres).

Acto central por el Día Internacional del Detenido desaparecido.

 

Jueves 4 de Septiembre

 

Seminario virtual: La esperanza hecha norma: FEDEFAM y la Convención contra la Desaparición Forzada. Nunca más el Olvido. Nunca más el Silencio.

Participan: Andressa Caldas, Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas

Públicas en Derechos Humanos de MERCOSUR (Moderadora), María Angélica

Tamayo Plazas (Investigadora postdoctoral SECIHTI – IIH UNAM), y Horacio

Ravenna (Ex Vicepresidente del Comité contra la Desaparición Forzada, Miembro

de FEDEFAM, Abogado).

Hora: 13 horas Ciudad de Buenos Aires, 10 horas Ciudad de México

Lugar: Online Para participar, registrarse haciendo click en este formulario.

 

Sábado 6 de Septiembre

 

Recorrido por la Muestra Permanente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

“No veo el cielo, madre, / sólo un pañuelo blanco” recorrido por la

Muestra Permanente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, por Oscar

Naya y Felipe Foppiano.

Cierre musical a cargo de Marcelo Ferrer. Casa Nuestros

Hijos La Vida y La Esperanza, predio ex ESMA, Buenos Aires.

Más información aquí.

 

Sábado 13 de Septiembre

 

Muestra y Homenaje Interreligioso en memoria de las y los mártires que, desde distintas tradiciones de fe, resistieron a la última dictadura argentina y fueron perseguidos, desaparecidos, asesinados, torturados o forzados al exilio por el terrorismo de Estado. Con valentía abrieron templos, comunidades y hogares para proteger y acompañar en tiempos de represión.

Muestra: 15 a 17 hs | Homenaje: 17 a 19 hs
Auditorio Kraft CCNV – Florida 681, 2º subsuelo, CABA, Argentina

Convocan: Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; Colectivo Kevin O’Neill por Memoria, Verdad y Justicia para los Mártires Palotinos; Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz y En Memoria del Pueblo; Fraternidad Laica Carlos de Foucauld; Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM); Grupo por la Memoria de Orlando Yorio; Scouts por la Memoria; Movimiento No Matarás; Iglesia Centro Cristiano Nueva Vida; Comunidad Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA; Iglesia Anabautista Menonita de Buenos Aires; Asociación Casa de Todos; Asociación La Comuna; Sororidad y Fe; Memoria Profética.

Sábado 20 de Septiembre

 

Obra de Teatro de Felipe Foppiano

”Ser Alguien. La historia de un nieto recuperado”, dirigida por Oscar Naya. Casa Nuestros Hijos La Vida y La Esperanza, predio ex ESMA, Buenos Aires.

Les invitamos a acompañarnos en estas actividades y a difundirlas en sus redes para fortalecer la memoria, la verdad y la justicia en nuestra región.