7 de cada diez socios de prepagas ya piensan en introducir cambios en su contratación.
Sucede que con el aumento demencial que se ha efectivizado en estos días, el 70% está pensando en introducir cambios, algunos radicales en la contratación de sus servicios.
Un 26% ha pensado migrar a otra prestadora mientras que un diez ya ha tomado la decisión de quedarse en el sistema público.
Un 18 % ya tiene decidido abandonar el sistema de prepaga al hacerse imposible el sostenimiento del pago de las cuotas, mientras que el 58% ya ha decidido realizar reformasen su sistema de contratación.
Por ahora existe una cautelar de un juzgado Federal que impidió el aumento de febrero del 26% , la medida no alcanzó al aumento del 40% de enero que quedó firma.
Lo cierto es que, vistos los cuadros de afectación con los niveles de pago, el sistema de salud de las prepagas se encamina a estar disponible solo para las familias más pudientes, quedando buena parte de la clase media desvalida de ser contenida en este sistema.
La supuesta cartelización del sistema de prepagas, está siendo cuestionada en la justicia y, se espera a la brevedad fallos que así lo expresen.