A 14 AÑOS DE LA PARTIDA DE NESTOR KIRCHENER
Néstor Kirchner falleció el 27 de octubre de 2010, a causa de una afección cardiovascular, en El Calafate, provincia de Santa Cruz, mismo distrito que gobernó por tres períodos antes de llegar a la Presidencia en el año 2003. El aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner en la provincia y dentro de los partidos afines reivindican los principios y la acción encaminadas por el político.
En 2003 se hizo cargo de los destinos del país luego de salir segundo por poco margen en las elecciones del 27 de abril de 2003 (obtuvo el 22,25% de los votos frente a 24,45% de Carlos Menem), ya que cuatro días antes del balotaje previsto, en el que competiría con el riojano, su entonces rival desistió de participar de la segunda vuelta. De ese modo, Kirchner asumió finalmente la Presidencia el 25 de mayo de 2003, en medio de una gran crisis política, social y económica derivada de las políticas neoliberales que se habían llevado por más de una década durante los gobiernos de Menem y Fernando de la Rúa.
Fue presidente de Argentina entre 2003 y 2007. Su legado, marcado por la recuperación económica, la defensa de los derechos humanos y políticas sociales inclusivas, sigue vivo en la memoria colectiva del país. Figuras políticas y ciudadanos rinden homenaje a un líder que transformó el rumbo de la nación y dejó una huella imborrable en la historia argentina.
Néstor abrió el camino, nos devolvió la capacidad de creer que los sueños colectivos pueden hacerse realidad y nos marcó el norte. Néstor vive en cada lucha por la igualdad. Su legado es la bandera de quienes militan por una Argentina más justa.