El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Accidentes Actualidad Información General

A CINCO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE LOBOS, LA JUSTICIA SIGUE DILATANDO LA CUESTIÓN DE FONDO.

Hoy se cumplen cinco años de la tragedia de Lobos, su causante, Juan Lucesole sigue en libertad, con el Carnet de conducir en su poder y, como se lo puede ver en las redes sociales, con una copa en la mano, mientras tanto la justicia…

Sebastián Berra, César Ezequiel Jones, Malcom Vitton y Franco Guido Silvestri murieron cuando se dirigían a ver la final de River y Boca el 10 de noviembre de 2018, por la Copa Libertadores.

«Mientras nosotros estamos  condenados a  eternidad  por  no tener nuestros hijos vivos, Lucesole sigue libre, con el carnet en su poder y mostrándose sin escrúpulos, siempre con una copa por delante.»

Desde primeras horas del día de hoy, estuvimos en contacto con Carlos Silvestri, padre de Franco, uno de los fallecidos en el accidente ocurrido el 10 de noviembre de 2018 en la ruta 205, en cercanías de Lobos, quien entre otros conceptos nos dijo lo que precede a estas líneas.

Es que,El 10 de noviembre de 2018, Franco Silvestri (26) junto a Malcom Vittón (33), Sebastián Berra (31), César Ezequiel Jones (31) viajaban a Buenos Aires para ver a su club amado, Boca Juniors, en el superclásico contra River, cuando fueron embestidos de frente por una camioneta manejada por Francisco Lucesole, quien manejaba alcoholizado y con casi el triple del permitido en sangre. Desde entonces, las familias realizan un duro peregrinaje por Justicia y ahora, cinco años más tarde, temen que el cuádruple homicidio quede impune por la falta de acción del Poder Judicial.

“Nos cuenta Silvestri que: «Tuvimos que sufrir una instancia muy bizarra. Porque viajamos con mi esposa a estar presentes en esa apelación y fuimos testigos de un mercadeo entre la fiscal y la defensa, poniéndole precio a la muerte de nuestros hijos”, inició el relato.

Y añadió: “El defensor ofrecía un millón de pesos por cada uno y 400 horas de servicio social y la fiscal decía que la oferta era poca. Encima de sufrir la pérdida de nuestro único ser amado, teníamos que ser testigos de esa infamia que nos obliga el sistema judicial”.

 

Por otro lado, tomamos contacto con  Luciano Virgili que hoy tiene 30 años y vive en Trelew Provincia de Chubut.

Nos cuenta que estaba trabajando y que respondería a medida que sus tareas se lo permitieran.

Lo primero que quiso dejar en claro, era que necesitaba con la angustia de todo lo pasado, era no hablar de el, sino del desarrollo de la causa, el entorno de esta lenta justicia, de la forma en la que que la fiscal HORTEL, vieja conocida por los lobenses en la forma de llevar su despacho( esto corre por cuenta del cronista), llevó adelante la causa.

En un video expresaba su sentir por lo que sucedió en la ttragedia. (EL VIDEO SERÁ SUBIDO AL INSTAGRAM DEL DIARIO)»

«Mi nombre es Luciano Virgil, yo viajaba junto a «Franco Silvestri (26) junto a Malcom Vittón (33), Sebastián Berra (31), César Ezequiel Jones (31), el día 10 de noviembre de 2018, desde la ciudad de Trelew, hacia la ciudad de Buenos Aires, más precisamente a la cancha de Boca, para presenciar la primer final de la Copa Libertadores en la edición de aquel año entre Boca Junior y River Plate, cuando esa mañana del 10 de noviembre, Francisco Lucesole totalmente alcoholizado circulaba por una ruta nacional, nos embiste de frene.

Como consecuencia, se llevó la vida de Franquito, Malcon, Sebastián y de Ezequiel, ya se cumplen cinco años de ese suceso, el asesino todavía está libre, ni siquiera se le retiró su carnet  de conducir, que fue una de las medidas que nuestro abogado defensor, Natalio Dicodemo, intento introducir en el expediente, a la cual la justicia respondió que era una medida prematura para alguien alcoholizado por  conducir en una ruta nacional.

Transcurrido estos cinco años, todavía estamos esperando justicia.

La última medida que se tomó, fue una audiencia a la cual acudimos, fue un pedido de probation, donde la justicia la negó, pero ahora se encuentra en la cámara de apelaciones.

Así que ahora estamos a que la justicia se expida. Por ahora solo nos queda acudir a los medios para que nos puedan dar una mano haciendo mediático a este tema, ya que lo que hemos aprendido estos años es que, la justicia se mueve solo cuando la presión de los medios y la gente la pone en apuros.

Despues de estos cinco años, SEGUIMOS ESPERANDO JUSTICIA.»