ASUMIÓ JAVIER MILEI COMO NUEVO PRESIDENTE DE LA ARGENTINA POR EL PERIODO 2023-2027
EN EL MEDIODÍA DEL DOMINGO 10 DE DICIEMBRE,ASUMIÓ SU MANDATO POR EL PERIODO 2023-2027 JAVIER MILEI
Ante la presencia de casi 20 mil ciudadanos que estoicamente soportaron el calor del mediodía, primero rente al Congreso y luego se trasladaron a la Plaza de Mayo, Javier Milei juró como sucesor de Alberto Fernández y su compañera de fórmula Victoria Villarroel reemplazando a Cristina Kirchner como vicepresidenta.
El presidente electo, llegó al Congreso desde las instalaciones del Hotel Libertador, siendo recibido por la comisión de honores desiganados por la Asamblea Legislativa. Ya en el recinto la Vicepresidenta en ejercicio, tomó el juramento a Javier Milei solicitando el ingreso del saliente Presidente Fernández para que haga entrega de los atributos presidenciales. Luego sobrevino el juramento de la Vicepresidente Victoria Villarroel y el escribano mayor de Gobierno, leyó el acta de traspaso de mando firmando los involucrados el acta correspondiente.
Fue llamativo el juramento de la Vicepresidente que lo hizo en forma del género masculino y no el acostumbrado por Cristina Kirchener en forma femenina.
Terminado el acto protocolar de jura, El Presidente abandonó el recinto para dirigirse a las escalinatas del Congreso para dirigir su primer discurso presidencial ante los miles de ciudadanos allí presentes, en un claro desplante a la institución de los representante del pueblo elegidos democráticamente.
En el discurso lleno de imprecisiones estadísticas, que algunos medios reflejan, Milei no dejo renglón sin manifestar que la herencia recibida era producto de la ineficiencia del Kirchnerismo.
Sin escamotear dichos que se avecinan tiempos difíciles y que no existe a la brevedad ninguna buena noticia sino más y más sufrimientos y que la «luz al final del camino, recién se vería cercano a los 24 meses del día de hoy»
«El que corta la calle no cobra, el que las hace las paga, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», fueron algunas de las «amenazas», que se vertieron en el discurso presidencial. Todos creen que lo que vaya suceder no les tocará en persona, a punto tal que el público vitoreaba a la Policía.
A ESCASAS TRES HORAS DE SU ASUNCIÓN MILEI EMITE EL PRIMERO DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
A su ingreso a la casa Rosada, el Presidente firmó el decreto de Necesidad y Urgencia por el cual reformó el estado en lo referente a la ley de Ministerios, dejando solo 9 como número final que representará la administración a su mando.
Lo llamativo del caso es que, violando todas las normas reglamentarias, no hizo público la jura de sus ministros y colaboradores, siendo este un hecho sin precedentes que el pueblo no conozca a los funcionarios que lo acompañarán en su gobierno.
Inmediatamente luego de la jura de sus Ministros, se produjo la primer reunión de gabinete donde se produjeron las primeras directrices para que en el día de mañana se presenten los primeros anuncios de su gobierno.
Por la tarde se realizó la ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana adonde llegaron caminando de la Casa Rosada, acompañado de sus colaboradores. La reestructuración dejó los siguientes ministerios: Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad, Salud e Interior.
Algunos ministerios pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Trabajo y Educación, que formarán parte del nuevo ministerio de Capital Humano. Otras áreas, como el ministerio de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; la de Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes, pasará a la órbita de los ministerios.
Ministerios y jefatura de Gabinete
- Jefatura de Gabinete: Nicolás Posse
- Ministerio de Economía: Luis Caputo
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos
- Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello
- Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto: Diana Mondino
- Ministerio de Defensa: Luis Petri
- Ministerio de Salud: Mario Russo
En el ambiente de la política, lo que se pudo apreciar, más allá de los visitantes como el presidente de Ucrania, es que la mayoría de los líderes Latinoamericanos faltaron a la asunción, lo mismo pasó con líderes europeos y con gigantes como China y Rusia.
Por la noche, Milei junto a su hermana, asistieron a la gala organizada en honor del presidente, que se desarrolló en el Teatro Colón. Ya con los invitados dentro de recinto, el Presidente llegó casi una hora después del horario indicado. Al inicio de la transmisión, mientras se trasmitía la función, ésta se cortó bruscamente, conociéndose casi en forma inmediata, que era una ceremonia que no se haría pública.
Al término de la redacción de la presente noticia, se especulaba que no producirían anuncios económicos para el día de mañana, habida cuenta que aún no se habrían aceptado las renuncias del directorio del banco central.