El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Deportes Información General recuerdos de lobos SOCIEDAD

AYER 6 DE OCTUBRE ADAL CUMPLIÓ 38 AÑOS

MIguel Schiel, fiel a su estilo de historiador del deporte lobense, quiso ampliar nuestra publicación de la víspera y nos envió la siguiente nota.

ADAL (Agrupación de Atletismo LOBENSE). Su Fundación)
La A.D.A L. , se desarrolló en sus primeros años, como una agrupación de jóvenes atletas lobenses, denominándose “Agrupación de Atletismo Lobense” (ADAL) y fue fundada de primera intención, por los atletas locales Mario Gustavo Pastorino y Miguel Ángel Schiel, en el año 1983; quienes con su asesoramiento y aporte personal, lograron que varias instituciones lobenses empezaran a organizar sus primeras pruebas pedestres de calle. Esta pequeña agrupación estaba integrada en un principio, además de Pastorino y Schiel, por los atletas Roberto “Beto” Debenedetti, Carlos “Caña” Citterio, Hugo Azcaray y Emilio Mansilla, quienes se incorporaron al poco tiempo.
Pero la ADAL, tuvo su reconocimiento institucional definitivo a partir de 1987, año en que se establece su primera comisión.
Una breve sinopsis histórica, podría resumirse de la siguiente manera:
En la ciudad de Lobos, hasta el año 1986, (el Lobos Athletic Club, el 26 de Julio de 1986, inicia sus carreras “aniversarios”.
Pero éstas se hacían en forma irregular, sobre distancias no medidas adecuadamente y sin aplicar la reglamentación de esta disciplina deportiva esencialmente amateur.
Pero llevados por el entusiasmo de contar ya entonces, con algunos atletas locales que se destacaban a nivel regional, se reúnen Raquel Brahim, Horacio Zabalo, Julio Sofía y Miguel A. Schiel con Carlos Jorge, en el domicilio de éste último en la noche del 08 de Mayo de 1987 y lo convencen de organizar por primera vez en Lobos el primer Campeonato Regional de Atletismo de Fondo, para promocionar la disciplina.
Finalmente Carlos Jorge lleva a cabo con éxito dicho campeonato con el apoyo de la Junta de Fomento del Barrio Necochea y la participación de atletas lobenses y regionales.
Entonces, visto el auge alcanzado y para integrar e incentivar a más atletas y entidades deportivas, en la organización de estos eventos, en forma más continua, con fecha 6 de Octubre de 1987, se constituye en forma definitiva como institución rectora de esta disciplina, la “Agrupación de Atletismo Lobense” (ADAL), siendo su comisión fundadora los atletas Teresita Raquel Brahim, Cielo Gioioso, Horacio A. Zabalo, Mario A. Valderrama, Julio C. Sofía, Mario G. Pastorino y Miguel A. Schiel.
Después de dos años, se impulsa definitivamente la actividad. Los clubes locales organizan cada vez más y mejores competencias, siempre con el asesoramiento de la ADAL y al aumentar notablemente el número de sus cultores, surge la necesidad de lograr realmente que la entidad represente no solamente al atletismo local sino al atletismo regional, incorporando las normas y reglamentos vigentes y tratando de conseguir el apoyo legal de la entidad rectora del atletismo en la Provincia de Buenos Aires.
Se conforma entonces, con la integración de nueve clubes de Lobos representados por sus delegados, la “Asociación de Atletismo Lobense”(ADAL), institución que se afilia a la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires (FAPBA), el 10 de Junio de 1989.
Fueron fundadoras las siguientes entidades de Lobos: Lobos Athletic Club, Club Deportivo Salgado, Club Social y Deportivo Los Naranjos, Newbery Fott-Ball Club, Club Atlético Independiente, Club Unión Deportivo Provincial, Club Sportivo Palermo, Club Náutico Lobos y Club Social y Deportivo Madreselva.
Con fecha 07 de Junio de 1991, la ADAL, se inscribe y es reconocida por el Registro de Entidades de Bien Público de la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Lobos, mediante el decreto nº:178/91.-
Se afilian nuevas entidades lobenses y de localidades vecinas, como el Club General Belgrano de Gral. Belgrano, el Club Independiente de San Miguel del Monte, la Agrupación Atlética de Mercedes y la Municipalidad de Roque Pérez, convirtiendo a la institución y al tradicional campeonato de atletas e interclubes, en una verdadera liga regional de atletismo.
La ADAL adquiere entonces gran prestigio, al organizar un Campeonato Anual y Regional de atletas y clubes que incluyen competencias en Lobos y ciudades vecinas, a razón de un torneo por año, con un promedio de ciento veinte atletas por prueba, comprendiendo un calendario que contempla entre diez y doce competencias anuales de fondo.
Como primera condición para integrar el campeonato ADAL, se exige que todas las pruebas de calle y ruta, cuenten con certificado de distancia de la Confederación Argentina de Atletismo (C.A.D.A.), hecho no muy frecuente en competencias de calles en el país.
Hoy, la Adal ya cuenta con su pista reglamentaria de atletismo de 400mts de conchilla, en un predio de cuatro hectáreas cedidas por el municipio local y construida, con aportes de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. En esta pista se realizan periódicos torneos locales y regionales de atletismo, además de disputarse en ella los exitosos “Juegos de la Cuenca del Salado” y las eliminatorias locales de los “Torneos Juveniles Bonaerenses”; funciona la “Escuela de Atletismo ADAL”, donde jóvenes de ambos sexos, son guiados y entrenados en las diferentes modalidades del atletismo (saltos, lanzamientos y carreras), logrando varios de ellos, ya destacadas performances en torneos provinciales y nacionales de atletismo, consagrándose Campeones y Subcampeones en sus respectivas categorías. Esta escuela de atletismo es totalmente gratuita.

Durante 1996, se desarrolló por primera vez en Lobos y la región, un Campeonato Provincial de atletismo, con motivo de realizarse el 23 de Junio de 1996, el “XII Campeonato Provincial de Gran Fondo” y “1° Maratón Ciudad de Lobos” logrando la ADAL, nuevamente ese honor al ser designado Lobos como sede del Provincial de Gran Fondo en todas las ediciones siguientes a partir del año 1996 hasta el año 2005.(Medio Maratón para atletas Juveniles y Maratón para atletas Mayores de ambos sexos).
Con fecha 05 de Octubre de 2000, se obtiene, el anhelado reconocimiento por parte de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, Resolución Nº:5102. Matrícula Nº:21.574.-
En Enero de 2001, la ADAL, obtiene la inscripción en el registro de entidades de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) de la Dirección General Impositiva (DGI), en 2009 se registra en el Registro Provincial de Organizaciones de la Comunidad (REPOC) Legajo: 1-6629-09.-

Hoy y desde hace ya unos cuantos años, la actualidad de la ADAL, ha cambiado y mucho, como también ha cambiado el recordado «atletismo» de sus «épocas doradas».
La ADAL, volvió a ser nuevamente una agrupación, pero manteniendo la «llama encendida» y luchando con los difíciles «nuevos tiempos», sigue en pie y resistiendo para volver a sus recordados días «de gloría»…
estamos seguros que así será…