El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Culturales Educación INFANTILES Información General

EL 29 Y 30 DE SETIEMBRE, ISMAEL BARSOTTI ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO DE TAPALQUÉ

El jueves y viernes pasado, ISMAEL BARSOTTI, se presentó en TAPALQUÉ en  la Tradicional Feria del Libro que organiza el Municipio. La invitación vino de la mano de la Coordinación de editoriales de la Provincia de Buenos Aires, la cual ya lo ha invitado al escritor lobense a las Ferias que organizara en Quilmes, Olabarría y Mar del Plata.

El evento se realizó en el Museo de la ciudad, adonde además del público que concurrió a los eventos, la Dirección de Cultura Municipal, se encargó que casi todas las escuelas de la ciudad, escucharan las disertaciones del escritor.

El día Jueves las autoridades organizadoras visitaron a los editores y al mismo Ismael, en el estand que se había preparado para la muestras de los libros de Luna de Marzo.

El día viernes por la mañana concurrieron las escuelas primarias donde se presentaron los libros de cuentos en una colección de 5 ejemplares de Un cuento de: Choricito y Pablo, Pelotas y Chimeneas, Babosas, Vaqueros y Película de verdad. Además  el número uno de su novela La Guerra Cuis, La época antes del Triunvirato la primera parte de una saga de 6 entregas.

Pero…, lo que era una presentación, dado el interés que despertó la locuacidad del joven escritor, se transformó en una charla de ida y vuelta con los chicos de la primaria, charla a la que no fue ajena la participación de los docentes y directores de las escuelas, que también participaron del coloquio.

Una docente del quinto año preguntó: «Ismael, quien fue la persona que ayudó con todo el léxico que estás mostrando?»

Ismael: «La lectura, desde muy chico leí mucho y, lo sigo haciendo, es tan natural para mi como jugar o divertirme. Pero no no leo de corrido sin pensar en lo que leo, yo me introduzco en lo que el escritor va narrando, estoy adentro de la historia, mirando lo que transcurre, respiro, actúo como si fuera el protagonista, recorro las imágenes que me cuenta la historia y, entonces, sucede esto que puedo contarle a ustedes.»

A la pregunta de un alumno que le pregunto cuanto tiempo le dedica en su vida diaria la escritura, le comentó:

«A ver, yo puedo estar jugando y de pronto me sucede algo que pienso me puede servir para algún cuento, voy y en cinco minuto escribo la idea y después sigo jugando o haciendo lo que estaba, eso forma parte de un montón de anotaciones que siempre tengo, por eso es que puedo tener como 6 o 7 libros empezados y cada tanto voy terminando de a uno.» Y el alumno siguió preguntando, ¿Y CUÁL SERÍIA TU CONSEJO PARA ALGUIEN QUE QUIERA ESCRIBIR?.

«Bueno, que lea mucho, eso te ayuda para tener una buena escritura, aunque después lo tome una correctora, la lectura te ayuda a aprender a escribir bien y,  lo más importante, no dejes de probar, de intentar, nunca te des por vencido, al final vas a ver que escribir tus propias aventuras es lo más. Y, cuando lo hagas, no dejes de meterte en la historia que estás escribiendo, que si el protagonista tira una flecha, vos sientas que lo estás haciendo, que si tenes que llorar, lo sientas, en fin, no se queden con las ganas, pruébenlo»

Los aplausos interrumpían cada vez que terminaba una frase o contestaba una pregunta. Pudimos ver a docentes con los ojos colorados y llenas de emoción que se acercaron a saludarlo, los chicos fueron  para ver sus libros. En algún momento fue el quien se levantó y fue a mostrar los ejemplares a los chicos que se amontonaban para verlo y escucharlo.

El viernes por la tarde, fue el turno de los alumnos de una escuela técnica, los más grandes, chicos y chicas se mostraban sorprendidos por las narraciones de todo tipo, más allá de los libros que presentaba.

Esta vez las Bibliotecarias de la ciudad escucharon sus palabras de por qué hay que apostar a la lectura de los chicos.

Una reflexión quedó en el aire. Cuando yo pongo ESCRITOS POR UN CHICO COMO VOS, es por que es lo ideal, que aprendamos y sepamos contar nuestras historias.

AL final los directivos junto con sus alumnos de la escuela de Estética, que en un stand de la feria mostraban una aplicación que les daba movimientos a muñecos de plásticos, lo invitaron a participar de un proyecto, ellos le enseñarían como lograr esto y de paso hacer que sus personajes de los libros tengan movilidad propia y el los ayudara a escribir un libro.

No hace falta aclarar que desde el Intendente, pasando por la Directora de Cultura, la Directora del Museo, y las autoridades así como el personal del museo, mostraran en todo momento el agradecimiento por los momentos que compartieron con Ismael.

Hoy, escritores, editores, y presentadores de otros stand, comparten con miles de seguidores en sus redes lo que sucedió en estos dos días.