El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Educación Información General Política SOCIEDAD

EL CUARTO PODER ENTREVISTA A CONCEJALES DE LOBOS, HOY VIVIANA TERESITA FERREYRA

Por los Concejales de UxP, hoy entrevistamos a Viviana Teresita Ferreyra.

En una mañana de domingo, visitamos en su domicilio a la Concejala, quien nos recibió en su domicilio. Mate por delante, le hicimos la primera de las preguntas.

ECP: ¿Cómo es esto de hacer política desde el punto de vista médico?

VTF: Es algo nuevo para mí, es una forma de estar cerca de la gente, de conocer sus necesidades básicas y algunas veces las otras más problemáticas.

La pasión por la medicina, hace que uno comprenda en profundidad las necesidades que la gente, de escaso recursos, viven potenciando sus dolencias, por la falta de asistencia del Estado, en que nos copete, la salud Municipal.

ECP: ¿Cómo es eso?

VTF: Bueno, al menos yo, considero que la medicina debemos entenderla desde el punto de vista preventivo. Si bien, los médicos estamos capacitados para la parte compleja de la medicina, hay quienes, me incluyo, consideran que buena parte de la salud de la población, comienza con la acción preventiva y, si lo profundizamos aúna más, diría que el objetivo es poner el foco en los primeros años de vida de la persona.

Un niño, cuyos padres usaron las herramientas que el Estado les provee, en este caso la VACUNACIÓN, hará que su desarrollo lo mantenga alejado de las enfermedades o al menos protegido contra ellas.

Y, si en su traspaso de los años venideros igual  es el criterio, tanto mejor. Una campaña acorde con las enfermedades contagiosas de la adolescencia, irán forjando un  ciudadano saludable.

ECP: Usted se sitúa en el aspecto prevención, es decir el tema de las vacunas, vallamos un poco más allá, ¿le parece?

¿Qué pasa con la alimentación de los niños?, hablando no solo de los hogares que tienen garantizado el suministro de la calidad de proteínas necesarias, sino de aquellos hogares en donde , una ingesta segura, no es viable.

VTF: Es todo un problema esta pregunta. Desgraciadamente hoy nuestra sociedad está pasando momentos complicados en los hogares más humildes. Padres sin trabajo, trabajos mal remunerados y, todo esa problemática se trasunta en una alimentación deficiente no solo hacia dentro del núcleo total, sino  principalmente en la alimentación del niño, que recibe una gran cantidad de carbohidratos, pocas proteínas y, muchas veces en escasa cantidad.

Los comedores aquí en Lobos, se están quedando sin provisiones, el invierno se acerca, las enfermedades también, por eso es necesario la prevención.

ECP: Entiendo que usted está en la comisión del Concejo que trata un pedido de merenderos y comedores de Lobos sobre aspectos de declarar la Emergencia Alimentaria en la ciudad, ¿Qué piensa al respecto?

VTF: Sí, participé de la reunión con vecinos que se hicieron presentes en la Comisión, reuniones que se seguirán dando en ese marco y, ese es un tema que se ha empezado a trabajar. Hay otras reuniones previstas con diferentes estamentos municipales, que se presentarán en breve.

ECP: De su actividad en el CD, sabemos que ha presentado un proyecto sobre la temática del Dengue.

VTF: Es un proyecto de ordenanza que tiende a darle un poco más de organización al tema.

Es decir, el dengue ha venido para quedarse en esta sociedad, es una enfermedad que no solo ha costado un montón de víctimas, sino que las consecuencias de contraer la infección nos deja con situaciones muy problemáticas ante posibles nuevos contagios.

Es necesario diagramar una campaña severa de información pública de concientización y más precisamente de acciones a esos efectos. Como siempre digo, debemos hacer foco en la prevención, SIN MOSQUITOS, NO HAY ENFERMEDAD.

Por eso entre las cosas que propongo, es que sea El Municipio quien desarrolle las tareas preventivas en el seno de los lugares de trabajo que le compete, además de difundir por redes y medios, una campaña profusa de información, También que sea la que articule convenios con instituciones públicas y privadas y con diferentes estamentos de la provincia para difundir sobre el tema.

ECP: Vemos con absoluta certeza que su posición sobre la prevención temprana es su pasión. Esto nos lleva a presuponer, que seguirán más proyectos sobre otro tipos de enfermedades, por  ejemplos las  enfermedades venéreas (ETS), que aquí en Lobos, están empezando a causar preocupaciones.

VTF: Es verdad, a pesar de que hay una amplia divulgación en escuelas, este tema en particular, necesita un abordaje más profundo y, desde diferentes ángulos de la medicina.

Por supuesto, estamos trabajando sobre el tema.

ECP: Una reflexión final sobre lo que sucede en líneas generales por estos días en la sociedad.

VTF: Bueno, no es fácil todo lo que sucede, esta temática nos aborda desde lo institucional, desde el punto de vista de la medicina, de lo humano, como padres y compañeros, inmersos en el sentir propio de las necesidades ciudadanas, Nos interpela como sociedad con todo lo que ello contempla.

Con mis compañeros de bloque, pensamos que es necesario poner sobre el tapete del Concejo, todas estas cuestiones y que los demás bloque asuman la necesidad imperiosa de trabajar para conseguir una sociedad más igualitaria y, que la brecha que separa a los que menos tienen, sea la más mínima posible.

Prometimos asistir al CD el día que el proyecto de la Concejal Viviana Teresita Ferreyra se trate, para escuchar de la voz de cada  uno de los integrantes del cuerpo, el destino que le den a la iniciativa presentada

 

 

Foto de portada, cortesía de LTVN