¿Son seguras las obras que contrata el Municipio?. ¿Cumplen las legislaciones laborales , sociales, sindicales?
En la mañana del lunes, el intendente posteó en sus redes la construcción de la Escuelas de Educación Artística número uno en calle Belgrano.
Sucede que el sábado próximo pasado, me permití tomar unas fotos para ver el avance de obras. Que decepción.
No se como serán las cosas en e municipio respecto de las obras públicas que se realizan en el distrito, lo que sí estoy seguro es que, quien controla la ejecución del proyecto, se debe haber llevado todas las asignaturas a marzo.
Como lo demuestran las imágenes, el desastre de seguridad era total, tirantes desparramados por cualquier lugar, los cortes de paneles de encofrado, diseminados por doquier. Se pueden ver maderas con clavos sin asegurar, que no se los claven, es un milagro.
Las conexiones eléctricas, como se ven, ínsito, en las imágenes sin la menor seguridad, incluso las uniones no son las reglamentadas para estas obras y, muchos menos sobre conductores con riesgos de electrocución.
En lo referente a los hierros que se diseminan sin ton y son por todo el predio, otro motivo de preocupación, como se puede ver en el punto anterior, los cables cruzan por encima de ellos, cuando los tendidos de electricidad deberían estar resguardados convenientemente.
Ni hablar de los preparativos de de apuntalamiento, mucho menos de la limpieza del sector.
La sierra circular de corte, no pasaría ni la más mínima inspección de seguridad.
Ahora bien, la pregunta del millón, y esto es un llamado de atención para los estamentos del municipio: ¿cumplen las empresas con las legislaciones laborales, ART, seguros, baños, duchas, etc.?
Está bien inaugurar inicios de obras pero, que después no pase como el Barrio Amarillo que quedan durmiendo el sueño eterno o, como el Museo Pago de los Lobos que inauguraron a sabiendas que aún persisten goteras. De las cosas perdidas, mejor no hablar, de eso ya habrá una nota completita, a lo mejor tenemos suerte que aparezca la comisión,