EL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS POLÍTICOS DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, PABLO VERA ESTUVO EN LOBOS.
PABLO VERA DISERTÓ EN LA SEDE DEL PJ LOCAL, ANTE UNA REDUCIDA PRESENCIA DE MILITANTES.
A pesar de una escasa presencia de público la charla sobre la historia de a economía en la Argentina, un tema por demás apasionante, Pablo Vera demostró con creces su preparación sobre los temas históricos y de la realidad
Con una amplia y destacada actuación en la política provincial, fuente de consulta, por sus experiencias de varios dirigentes en el ámbito provincial, Pablo Vera fue, en el período 2006-2009 subsecretario privado de la Municipalidad de Avellaneda. En 2009-2011, Director Provincial De Inclusión Socioproductiva (Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires); en 2011-2013, Subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda; en 2015-2017, Secretario de Gobierno y Seguridad de la Municipalidad de Avellaneda; en 2017, Jefe de Gabinete de La Municipalidad de Avellaneda. En 2018, Presidente del bloque de concejales Unidad Ciudadana en el Concejo Deliberante De Avellaneda. En 2020, Director Nacional de Lucha Contra el Narcotráfico (Ministerio De Seguridad de la Nación, junio de 2020 a septiembre de 2021) y en la actualidad es Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Disertó por casi dos horas atrapando a los asistentes de la charla. En determinados momentos su alocución fue un mano a mano con las preguntas de la concurrencia.
Una verdadera lastima que ante semejante presencia de un funcionario de jerarquía, no se hubiera plegado la militancia para escuchar las realidades por las que transita nuestra sociedad.
Estuvo presente el presidente del Pj, Gustavo Cavaleri, encargado de presentar a la visita, y muy pocos dirigentes de la mesa del partido.
Los medios locales, no asistieron a la cita, a no ser Lobos 24 que realizó una nota antes del inicio de la charla en en un apartado, intentando destacar la presencia del dirigente Jorge Rosa, quien se quedó para la charla.
El día previo, este medio junto a la FM Reencuentro, junto con su director, Alberto Enríquez, habían charlado con Pablo Vera al aire, en una entrevista realizada por primera vez en Lobos, de un medio radial y un diario local.
La charla fue un verdadero desandar de la historia desde los inicios de la sociedad Argentina, un compendio de la forma de comerciar incluso antes de 1810 y, que sentaron las bases de la economía de nuestra Nación
Desde la época misma anterior a la colonia y, el por qué de la dependencia que se genera en la economía política fruto de un negacionismo de nuestro potencial.
Transitando por las decisiones del primer empréstito con Inglaterra, hasta los sucesivos despilfarros de una burguesía que se mantiene hasta nuestros días.
En una parte de la charla, se refirió a la pregunta de un periodista, momentos antes de la charla, donde se le preguntaba sobre la presidencia de Frondizi.
«En realidad muchos piensan que Frondizzi era un desarrollista, hoy existen gobernadores como el actual de Entre Ríos, que si lo escucharon sus antecesores de apellido, lo despedirían con una patada en el trasero «, comentó.
Pablo Vera, es un referente nato del Intendente de Avellaneda y una figura clave dentro de LA ESCUELA DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, una fuente de consulta de primerísimo orden del mencionado Intendente, y pieza clave en el armado de las Multisectoriales provinciales.
Asiduo colaborador de EL CUARTO PODER, al que le envía las columnas semanales que escribe para Página 12, Pablo Vera mantuvo el viernes un desayuno de trabajo con este medio y el colega de FM Reencuentro, donde se charló sobre el desarrollo de las noticias en la sociedad lobense.
«Me voy con una idea clara sobre la participación política en la ciudad, y muy contento con el interés del joven asistente a la charla de anoche.» El joven en cuestión, era el hijo de la Concejala de UxP, Viviana Teresita Ferreyra, quien en varias veces interactuó con el disertante, demostrando una preparación sobre la actualidad.
En determinado momento el joven le preguntó al disertante. «Cómo hago yo para plantarme ante mis pares y defender un modelo de gestión, que me cuesta comprender.». No fue su única intervención fueron varias y en el mismo sentido.
«Hay que leer mucho, consultar fuentes y siempre ser objetivo con la realidad», fue algunas de las repuestas, y sin problemas en alguna oportunidad, volvió sobre sus pasos hasta dejar satisfecho al joven.
Más de CUARENTA, distritos lleva recorrido el Subsecretario Vera, Chivilcoy, Vila Gesell, Avellaneda, buena parte del cono urbano, en todos con una concurrencia masiva. La excepción fue Lobos.
Presentaciones en Rojas, Arrecifes, en Villa Gesell.