El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

ETCHEVERRY TENDRÍA POSIBILIDAD DE UNA CUARTA GESTIÓN.

Las cosas en la Legislatura provincial, están que arden, los que no podrían repetir, hacen número y fuerza para que se derogue la ley y quienes no pueden ser reelegidos, lo sean nuevamente.

Para el caso, en Unión por la Patria son 52 los alcanzados por la legislación vigente.

Por el lado del peronismo, son Mario Ishii (José C. Paz), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes); Gustavo Menéndez (Merlo); Julio Zamora (Tigre); Pablo Zurro (Pehuajó); Mario Secco (Ensenada); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Andrés Watson (Florencio Varela); Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (Miramar), María Celia Gianini (Carlos Tejedor) y Ricardo Alessandro (Salto).

Desde las filas del peronismo entienden que se trata de una ley que va en contra de la Constitución, por lo que incluso se puso en marcha la redacción de un documento para hacer una presentación ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en caso de que no avancen las negociaciones en el Poder Legislativo. El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, otro de los que no tiene re-re, fue el que puso manos a la obra y presentó el texto ante el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel. Por ahora, eso quedó en pausa hasta ver cómo decantan las conversaciones en las próximas semanas.

En cuanto al Radicalismo, 27 intendencias, de las cuales en 17 no podrán volver a presentarse por otro mandato los actuales alcaldes.

Maximiliano Suescun (Rauch); Érica Revilla (General Arenales); Salvador Serenal (Lincoln); Franco Flexas (General Viamonte); Miguel Lunghi (Tandil); Miguel Gragaglione (San Cayetano); Esteban Reino (Balcarce); Osvaldo Dinápoli (General Belgrano) y Esteban Santoro (General Madariaga) son algunos de los alcanzados en el partido centenario.

Completan la nómina boina blanca los intendentes Arnaldo Harispe (Lezama), Matías Rappallini (Maipú), Emilio Cordonnier (Ayacucho), José Castro (Monte), Martín Randazzo (General La Madrid), Javier Andrés (Adolfo Alsina), José Luis Salomón (Saladillo) y Ramón Capra (General Alvear).

Del lado del PRO, ocho hombres afectados por la norma para 2027. El espacio que comanda Mauricio Macri a nivel nacional está en contra de cualquier tipo de reforma de la legislación, ya que es una de las banderas del partido amarillo.

Sebastián Abella (Campana); Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Pablo Petrecca (Junín), Jorge Etcheverry (Lobos), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Javier Martínez (Pergamino) y Francisco Ratto (San Antonio de Areco) son los nombres.

A ellos se suman actores de sectores vecinalistas como Guillermo Britos (Chivilcoy), Arturo Rojas (Necochea) y Carlos Bevilacqua (Villarino), además del intendente de San Miguel, Jaime Mendez, del Peronismo Republicano.

Así están las cosas en La Legislatura

 81 de los 135 intendentes no podrán postularse de nuevo para el cargo. De los 81, 52 pertenecen a Unión por la Patria, 17 al radicalismo y 8 al PRO.

 

 

Foto de portada, de archivo,
Fuente P12