Feroz represión en la marcha de jubilados: Más de 40 heridos y 124 detenidos
De nuestro Corresponsal Simón Franco, de la ciudad de La Plata, que estuvo en la movilización de los jubilados.
Como todos los miércoles, los jubilados (esta vez acompañados por hinchas de fútbol) marcharon protestando por los recortes que viene sufriendo. La Policía reprimió duramente, hay más de 20 heridos y un fotógrafo en coma con pronóstico reservado.
Uno de los sectores de la población más afectados por los recortes del gobierno nacional, es el de los jubilados. Desde la asunción de Javier Milei, los haberes de las jubilaciones cayeron un 27,9 % en comparación a la anterior formula. Este mes la jubilación mínima (sin bono) se ubicará en exiguos $279.122 pesos.
Esta licuación de los haberes, sumado a la eliminación de muchos medicamentos gratuitos y el encarecimiento vertiginoso de las prepagas médicas, llevaron a que un grupo de jubilados adopte la medida de protestar todos los miércoles frente al Congreso. Luego de algunos incidentes y represión policial en las últimas marchas, para esta semana, hinchas de futbol de todos los clubes decidieron acompañar a los ancianos en su protesta.
La idea inicial era concentrar a las 17 horas frente al Congreso Nacional, pero eso prácticamente no sucedió. Antes de que pudieran llegar todos los manifestantes, comenzaron los incidentes entre algunas columnas y las fuerzas de seguridad. Cabe resaltar que se había apostado un desproporcionado operativo policial, con cientos de efectivos, camiones hidrantes y policía motorizada.
La violencia aumentó rápidamente. Decidida a desalojar las columnas de la plaza del Congreso, la policía disparaba balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Algunos de estos por su parte, mientras retrocedían, respondían tirándoles pedazos de baldosas a los efectivos.
Alrededor de las 18 hs, la zona de Congreso estaba vacía, con fuegos encendidos y columnas de humo similares a los de un escenario de guerra. Los incidentes se trasladaron a las calles aledañas a Plaza de mayo, donde los manifestantes buscaban reagruparse, y eran atacados constantemente por efectivos policiales.
Se vivieron situaciones limites en lugares emblemáticos como la Plaza, el Cabildo o la Catedral, donde la policía disparó a quemarropa sobre los ciudadanos que se refugiaban en los edificios. Por su parte, otros manifestantes prendían fuego tachos de basura y derribaban macetones, con la intención de armar barricadas, que no duraban demasiado.
La policía motorizada recorrió las calles disparando en movimiento a quienes consideraban sospechosos, mientras que el aire se impregnó por un largo tiempo de los gases lacrimógenos. La situación fue tal, que varios ancianos, periodistas y fotógrafos recibieron heridas importantes. Los incidentes se produjeron en la zona céntrica de la Capital Federal, en un horario pico, con miles de peatones y autos circulando, por lo que fue un milagro que hasta el momento no se hayan confirmado víctimas fatales.
El saldo final fue de 46 heridos y cerca de 120 detenidos. Entre los heridos, se destaca el caso del fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno a la cabeza y sufrió una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Lo operaron y está luchando por su vida.
Asimismo, se viralizaron las imágenes de la agresión a la jubilada Beatriz Blanco, de 87 años, quien recibió un palazo en la cabeza, por parte de la policía que la hizo caer desplomada en medio de la calle y la ambulancia se la llevó ensangrentada. Por parte de las fuerzas policiales, según informó el ministerio de Seguridad, un efectivo se encuentra en estado crítico, con una herida en el cuello.