El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Política

FONDOS DEL PROGRAMA, MUNICIPIOSA LA OBRA

 

El Municipio de Lobos, en La Plata, suscribió el acta de adhesión al programa “Municipios a la Obra”, una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses.

«Aunque se dice que el dinero que recibirá LOBOS, para obra pública de parte de la Provincia, llega tarde, con este sistema es mucho más que el que recibió en gestiones anteriores con gobiernos que eran de su color en Nación y Provincia», manifestaba anoche, un encumbrado político del FdT.

 

También fueron de la partida el intendente de Pinamar Martín Yeza y sus pares de los municipios de Magdalena, Arrecifes, Balcarce, Campana, Dolores, General Belgrano, Ayacucho, Brandsen, General Lavalle, Madariaga, Lezama, Lobos, Maipú, Monte, Necochea, Lobería, Rauch, San Cayetano, Tandil, Vicente López, Rojas y Pergamino, quienes se dividen entre Juntos Por el Cambio y la Unión Cívica Radical.

Entre los municipios de gestión oficialista que también suscribieron al convenio estuvieron los representantes de los municipios de Berisso, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Ensenada, Gral. Alvarado, Gral. Guido, Gral. Paz, Gral. Pinto, Ituzaingó, La Costa, Las Flores, Mar Chiquita, Pila, Punta Indio y Villa Gesell.

La respuesta oficial

«Esto no es privativo, ni de este gobierno, ni de este partido político, es una causa común de los 135 intendentes», dijo Axel Kicillof.

«Es dinero enmarcado en el presupuesto provincial, pero de ejecución municipal.  Implica que la decisión de cuál es la obra mas relevante o urgente para llevar adelante, la tomen los propios pueblos a través de sus intendentes. No son obras impuestas, son decisión de los distritos», subrayó el gobernador. «Lo cuantitativo se vuelve cualitativo, este fondo es tres veces más grande que el del año pasado, se aprueba, se desembolsa, y se ejecuta más rápido«, remarcó Kicillof.

El  mismo Kicillof manifestó: «tienen mucha deuda en obra pública» que se acarrea hace mucho tiempo. «La Provincia ha resuelto luchar por los recursos que son nuestros. Hemos atestiguado muchísimos eventos donde se han sacado financiamientos a la provincia de Buenos Aires, donde la condicionaron, la limitaron y la discutieron«.

Luego de señalar el «efecto multiplicador» que generan las inversiones en cuanto a puestos de trabajo directos e indirectos, Kicilllof apeló «a quienes todavía piensan que de la crisis se sale con ajustes y austeridad» y señaló: «les digo que de toda crisis se sale con expansión e inversión pública. Este gobierno va a seguir peleando por los recursos que le corresponden y lo va a llevar adelante con cada municipio de la Provincia de Buenos Aires».

Municipios a la Obra se presentó como una alternativa al antiguo Fondo de Infraestructura Municipal. Destinado a la ejecución de obras de vialidad, arquitectura, agua, cloacas, energía e hidráulica, el programa cuenta con un presupuesto de 45.500 millones de pesos que se distribuirán entre los municipios que se adhieran al programa. Teniendo en cuenta que el año pasado el dinero disponible rondaba los 17 mil millones de pesos, el incremento alcanza el 167%.

El intendente de Lobos, Jorge Etcheverry, mientras tanto, manifestaba en sus redes sociales:

“Firmamos con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el convenio por el programa “Municipios a la Obra”, por el que Lobos recibirá fondos para infraestructura”.

“Pensábamos contar con estos fondos para nuestra ciudad a principio de marzo, como se había anunciado. Este atraso trae las complicaciones generadas por el proceso inflacionario, que dificulta toda planificación y ejecución de obras”.