¡LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico
“LATA! LATE en su séptima edición: Lobos Arde transforma la ciudad de Lobos en un Territorio Escénico”
LATE! Lobos Arde, talleres abiertos – Territorio Escénico Edición 7 está listo para mover a la comunidad de Lobos y sus alrededores con un evento cultural sin precedentes. El sábado 28 de octubre de 2023, cuatro espacios culturales de la ciudad se convertirán en escenarios vibrantes para presentar manifestaciones artísticas escénicas de artistas locales emergentes y consagrados. Este recorrido único ofrece una oportunidad para disfrutar del teatro, la danza y la performance en una experiencia que conectará al público con el talento local.
La metodología de esta edición se centra en un recorrido por cuatro espacios culturales clave, con más de 40 artistas en escena. Cada espacio exhibirá representaciones escénicas de piezas efímeras, terminadas o en proceso de producción, abarcando diversas categorías escénicas como teatro, danza contemporánea y performance en vivo. Los y las artistas locales presentarán obras de 10 a 15 minutos de duración, permitiendo al público sumergirse en una variedad de expresiones artísticas.
El recorrido de «LATE! Lobos Arde: Territorio Escénico» comenzará en el Centro de Cultura Popular Lobense «Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento», donde se disfrutarán las primeras producciones escénicas de la jornada, desde las 15:30 hasta las 17:30 hs. Luego, continuará en el Club Social Lobos, que se convertirá en un escenario flexible para unipersonales y obras cortas desde las 17:30 hasta las 18:30 hs. A continuación, el recorrido se dirigirá hacia el Portón Cultural 641, un tercer espacio cultural donde los espectadores podrán vivir en su escenario íntimo producciones coreográficas de danza contemporánea a partir de las 19:00 hasta las 20:30 hs. Finalmente, el último destino será en MODO Artes Visuales, donde los asistentes disfrutarán de escenas, adaptaciones y procesos, y performances en su escenario al aire libre, de 20:30 a 21:30 hs. donde se realizará un encuentro de cierre con música, tragos y comida.
Además de disfrutar de las obras, los y las asistentes tendrán la oportunidad de participar en charlas y debates con los y las artistas, productores/as y directores/as de las producciones escénicas presentadas. Este enriquecedor intercambio brindará una perspectiva única sobre cada obra y permitirá establecer un vínculo más cercano entre el público y los y las creadores/ras.
El principal objetivo de este proyecto es difundir y promover las producciones escénicas de los y las artistas locales en la ciudad de Lobos, cultivando el aprecio por las artes escénicas y fortaleciendo la gestión cultural. Asimismo, se busca promover el trabajo en red entre los espacios culturales locales, creando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. Este evento fué declarado de interés cultural por el Municipio de la ciudad, con el apoyo de MAVLO, el Museo de Artes Visuales de Lobos, se espera fomentar el desarrollo de las artes escénicas en la comunidad y brindar un espacio para la difusión y promoción de los artistas emergentes y consagrados de la región.
«¡LATE! Lobos Arde, talleres abiertos – Territorio Escénico Edición 7» se presenta como una propuesta cultural de referencia en la ciudad y en la región, impulsando el crecimiento cultural y artístico de Lobos y sus alrededores. Con una combinación única de talento local, diversidad de géneros escénicos y la participación activa del público, este evento promete ser un hito en la vida cultural de la comunidad.
Cronograma
LATE – Territorio Escénico |
|||||
CRONOGRAMA |
|||||
ESPACIO |
HORARIO |
ACTIVIDAD |
OBRA |
DIRECCIÓN |
DURACIÓN |
BIBLIOTECA SARMIENTO |
15 hs |
CONFERENCIA DE PRENSA |
30´ |
||
15:30 hs |
APERTURA LATE |
||||
16 hs |
INICIO ACTIVIDADES BIBLIOTECA SARMIENTO |
||||
Convivencia |
Rubén Viñas |
15´ |
|||
El récord |
Guillermo Dinomo |
10´ |
|||
Proceso de ensayo |
Dante Mazzeo |
15´ |
|||
16.50hs |
CHARLA / PRESENTACIÓN |
15´ |
|||
17.30 hs |
FIN ACTIVIDADES BIBLIOTECA SARMIENTO |
||||
CLUB SOCIAL |
17.30hs |
INICIO ACTIVIDADES CLUB SOCIAL |
|||
Qué pasó |
Oscar Briganti |
10´ |
|||
Papá Querido |
María José Aválos |
15´ |
|||
Hija Única |
Marilina Elosaegui |
15´ |
|||
18.20 hs |
CHARLA / PRESENTACIÓN |
15´ |
|||
18.30 hs |
FIN ACTIVIDADES CLUB SOCIAL |
||||
PORTÓN 641 |
19 hs |
INICIO ACTIVIDADES PORTÓN 641 |
|||
El Orden de la Catástrofe |
Federica Citaroni |
10´ |
|||
La vuelta del malón |
Alba Virgilio – Compañia Experimental Saladillo |
15´ |
|||
El despojo |
Julia Tomasoni |
15´ |
|||
Tanto tiempo |
Alba Virgilio – Compañia Experimental Lobos |
15´ |
|||
20.15hs |
CHARLA / PRESENTACIÓN |
15 ´ |
|||
20.30hs |
FIN ACTIVIDADES PORTÓN 641 |
||||
MODO |
20.30hs |
INICIO ACTIVIDADES MODO |
|||
Tío Vania |
Paola Cobas |
15´ |
|||
Yo somos tú |
Sabrina Frontera |
15´ |
|||
Spam |
Sabrina Frontera |
15´ |
|||
21.30hs |
CHARLA / PRESENTACIÓN |
15´ |
|||
CIERRE LATE |
Festejos, música |
||||
Las obras son:
1. Centro de Cultura Popular Lobense «Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento»
CONVIVENCIA
Monólogo
15 minutos
Se preguntaron alguna vez con quién elegimos convivir… ¿Vale todo en una convivencia? ¿Cuántas convivencias posibles hay? Elegir, dejar, desechar, desear la vida que uno quiere…¿Es tan difícil?
Dirección: Rubén Viñas
Actuación: Pilar Sofía
Dramaturgia: Mariana Gazzo
EL RÉCORD
Sketch
10 minutos
Dirección: Guillermo Dinomo
Actuación: Guillermo Dinomo – Schmitd Ernesto
PROCESO DE ENSAYO
15 minutos
El detrás de escena; lo que el espectador no ve. Un director, un actor, una actriz montando una escena de La Fiaca.
Dirección: Dante Mazzeo
Actuación: Juan Terán – Julia Castelao
Dramaturgia: Ricardo Talesnik.
2. Club Social Lobos
¿QUÉ PASÓ?
Monólogo
10 minutos
El pasar de los años, la falta de afectos.
Dirección y Dramaturgia: Oscar Briganti
Actuación: Diego Gainza
PAPÁ QUERIDO
Obra corta
15 minutos
¿Quién es ese ser que soñó ser?
Dirección: Majo Ávalos
Actuación: Analía Marconi – Fabricio Coria – Sabrina Estigarribia – Fernando Torres
Dramaturgia: Aída Bortnik
HIJA ÚNICA
Unipersonal
15 minutos
A partir de sus propias vivencias como hija única, nos sumerge en un viaje humorístico que abarca desde su infancia hasta la edad adulta.
Dirección, Actuación y Dramaturgia: Marilina Elosegui (Piru)
3. Portón Cultural 641
EL ORDEN DE LA CATÁSTROFE
Trabajo performático
10 minutos
Contexto destructivo donde la postura egoísta inhabilita las posibilidades éticas en un mundo asfixiado por sus caprichos. ¿Vamos en camino a perdernos en el vacío absoluto?
Intérprete y Dirección: Federica Citaroni
Asistencia de dirección y diseño sonoro: Pablo Anaya
LA VUELTA DEL MALÓN
Obra coreográfica
15 minutos
Territorio. Márgenes. Límites. Devenir barbarie.
Compañía Experimental Saladillo – CEPEAC Nro. 2
Dirección: Alba Virgilio / Asistente de Dirección: Mariana Lardapide – Luis Rojas
Intérpretes: Joaquín Erro, Florencia Areco, Lorena Barandalla, Pamela Campaña, Yanina Sarubbi, Aldana Barbona, Fernando Banegas, Leo Yovanovich, Catalina Badano Laplace, Estefanía López, Estefanía Pellegrino, Leonel Bressan, Mariana Tolosa, Marcelo Uncos, Sergio Tejeira, Mariana Lardapide y Luis Rojas
Diseño Audiovisual: Magalí Cusatis / Hilario Ayastuy / Alba Virgilio
EL DESPOJO
Escena obra coreográfica
15 minutos
Territorio geográfico, territorio corporal. Mujer. Voz. Conquista. Despojo. Silencio. Siempre el silencio, el silencio de la semilla, el silencio de la tierra, el silencio de la voz, nuestro silencio.
Idea y Dirección: Julia Tomasoni – Paola Cobas
Intérprete: Tomasoni Julia
TANTO TIEMPO
Trabajo performático
15 minutos
“Tanto tiempo” recrea un espacio común, desolador, entre la incertidumbre y el orden, la intimidad y la imaginación, la luz y la oscuridad, el deseo y la destrucción.
Compañía Experimental Lobos
Idea y Dirección: Alba Virgilio / Asistente de Dirección: Tatiana Cinnadaio
Intérpretes: Giovanna Apella, Carmina Falcetelli, Celeste Cucurulo, Tatiana Cinnadaio, Darío Costarelli, Isabella Pirchio, Nicolás Roca, Amalia Ravina.
4. MODO Artes Visuales
TÍO VANIA
Proceso armado escena
15 minutos
De la escena a la obra, del texto al sentido.
Dirección: Paola Cobas
Actuación: Marilina Elosegui – Diego Gainza
Dramaturgia: Antónn Chéjov
YO SOMOS TÚ
Adaptación
15 minutos
Un torbellino de identidades y tiempos, el yo se entrelaza con el otro, y las vidas se combinan en un caleidoscopio de personajes y eventos históricos, desafiando las convenciones del tiempo y la individualidad.
Dirección: Sabrina Frontera
Actuación: Rocío de Belén Rodriguez
Dramaturgia: Olga Orozco (poema)
SPAM
Fragmento y adaptación
15 minutos
Un profesor napolitano, experto en lenguas extintas, sufre un insólito accidente y pierde la memoria de los hechos. Hay que reconstruirlo todo en contra de las burdas leyes del azar; hay que reunir causa con efecto.
Dirección: Sabrina Frontera
Actuación: Cristian Biroccio
Dramaturgia: Rafael Spregelburd