El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Educación Información General Política Salud SOCIEDAD

LUDOPATÍA EN LOBOS. ¿Qué se está haciendo?

CUANDO EN CASI TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA, SE TRABAJA CON SERIEDAD, aquí en Lobos, el proyecto de ordenanza es solo una expresión de deseos.

Un proyecto de ordenanza por parte del oficialismo que se está tratando en el CD, parece más una expresión de deseos que una norma que organice y clarifique la actividad de los casinos virtuales en la zona.

Que los hay, los hay, sino basta ver los posteos que se observan en redes sociales, publicitando sus actividades.

El Cuarto Poder, recibió material de al menos dos padres preocupados, al descubrir comportamientos raros en las billeteras virtuales de sus hijos, y comprobaron que mantenían contacto con un proveedor de fichas de uno de estos casinos.

Preocupados por no saber quien puede estar detrás de esta temática, no se animan a realizar las denuncias correspondientes, máxime en los momentos que en la ciudad se viven momentos complicados en el tema seguridad.

Sin riesgo que esta pueda ser una actividad lícita de quien publica esta temática, sí es cierto que, el contacto de esta persona aparezca en el celular de un grupo de menores que apuestan, no deja de ser preocupante.

Más aún, cuando este medio preguntó e investigó sobre si esta persona estaría habilitada para ejercer este tipo de actividad, se encontró que estaría cumpliendo funciones en un área del municipio de características delicadas.

En la Provincia ya se han detectado una veintena de casinos virtuales truchos, los cuales ya han sido bloqueados por las autoridades competentes a nivel Nacional, en CABA, se cerraron al menos otra treintena de sitios de similares características.

No solo la legislatura de la provincia, en las dos cámaras, por ejemplo en el Senador Máspoli y en Diputados Garcianarena, ambos de la UCR, presentaron sendos proyectos (comentados en en este medio), y en los distritos de la provincia han seguido su camino.

Volviendo al proyecto que se trata en el CD local, se observa que el lineamiento general, apunta al tratamiento generalizado del tema y el desarrollo de situaciones que proponen, sin embargo en la ciudad no existe una campaña que visibilice esta problemática que es preocupación, casi unánime, de todas las autoridades escolares.

Los equipos especiales de educación, hacen increíbles esfuerzos para paliar la situación de los alumnos en diferentes estamentos educativos. En contrapartida la difusión del juego de azar está en el apogeo de los medios de comunicación y a toda hora en los diferentes usos y costumbres.

La salud mental se comienza a deteriorar al igual que las situaciones problemáticas en el seno familiar por las deudas que se acumulan por el mal manejo de estas situaciones.

La ordenanza que se ha propiciado desde el ejecutivo municipal, aparentemente no aportaría las decisiones imperiosas de realizar las propuestas que propicias en los términos de tiempo que deberían ser necesarias a tan acuciante problemática.

Sería bueno, al menos, que se difunda una amplia convocatoria a especialistas en el tema, incluso las asociaciones de psicólogos e instituciones públicas y privadas para que opinen al respecto.

Del mismo modo, que el Estado Municipal, en las secretarias que corresponde, realice los controles en el estamento de sus empleados, para que ninguno de ellos, se encuentre inmersos en propaganda y distribución de ningún tipo, para estos tipos de eventos.

 

 

 

Imagen de portada: web