El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política Salud SOCIEDAD

MILEI, ¿DISCAPACITADO MENTAL?

 

Desde la Comisión de Discapacidad de Diputados se refirieron al veto de Milei: “Es insensible y cruel”

La presidenta de la Comisión de Discapacidad en Diputados bonaerenses, Anahí Bilbao, advirtió que el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad “es un retroceso en materia de derechos” y repasó las iniciativas impulsadas desde la Legislatura para garantizar accesibilidad e inclusión.

El veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad es un retroceso en materia de ampliación de derechos. La sanción de la norma con amplio respaldo de la mayoría de los espacios políticos representaba un paso más en el desafío de garantizar mejores condiciones de accesibilidad, un propósito que hoy se ve afectado”, afirmó en diálogo con Infocielo.com.

La legisladora radical destacó que “miles de personas salieron a la calle para repudiar una decisión insensible y cruel”, en referencia a la movilización frente al Congreso tras conocerse el veto presidencial. “Fue un reclamo genuino de las familias, que son quienes están al frente de esta lucha”, agregó.

LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PROVINCIA

Bilbao también describió un panorama crítico en el territorio bonaerense. “Las personas con discapacidad están atravesando una situación lamentable por el valor de los peculios (dinero que se paga como retribución por su trabajo en los TP), por el estado de los talleres protegidos y por la realidad de los talleres de día”, remarcó.

Además, advirtió que en muchos municipios “una persona con discapacidad sin familiares queda a la deriva y son los gobiernos locales quienes hacen un enorme esfuerzo para sacarlos adelante”.
Para la diputada, las personas con discapacidad “son sujetos autónomos que construyen sentidos en el ejercicio de sus actividades diarias”, y destacó su aporte “invaluable” a la sociedad.

LAS LEYES IMPULSADAS DESDE LA COMISIÓN DE DISCAPACIDAD

Como presidenta de la Comisión, Bilbao repasó los proyectos que lograron avanzar durante su gestión:

  • Modificación a la Ley 10.592, que establece que las becas que perciben personas con discapacidad no pueden ser inferiores al salario mínimo.
  • Un proyecto para mejorar el acceso al transporte público mediante una tarjeta magnética para personas con discapacidad y en lista de espera para trasplantes, que permitiría “seguir el recorrido y garantizar mayor seguridad”.
  • Iniciativas vinculadas a accesibilidad cognitiva, como el uso de pictogramas en el transporte público para que personas con autismo puedan ser más autónomas.

“Trabajamos bajo la premisa de vivir en una sociedad con igualdad de oportunidades, tolerancia e inclusión”, remarcó.

UN DEBATE QUE SEGUIRÁ EN LA LEGISLATURA

De cara al futuro, Bilbao adelantó que la discusión sobre accesibilidad y derechos no se frenará en la provincia de Buenos Aires. “El desafío no implica solamente luchar contra la discriminación, sino avanzar hacia una accesibilidad en todas sus dimensiones”, sostuvo.

Por último, envió un mensaje directo al Gobierno nacional: “La ciudadanía necesita políticas públicas que garanticen derechos, no decisiones que los cercenen”.

PUBLICADO EN MEDIOS NACIONALES.