El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Información General Política SOCIEDAD

MILEI LIMITÓ EL DERECHO A HUELGA POR DECRETO.

En un claro gesto de que le importa nada la CONSTITUCIÓN, mediante un decreto que, ya muchos tildan de inconstitucional, se restringe el derecho a huelga.

El presidente Javier Milei limitó, por medio del decreto 340,  el derecho de huelga. Amplió significativamente la lista de actividades consideradas «esenciales» y «de importancia trascendental», que deberán garantizar un funcionamiento mínimo del 75% y 50%, respectivamente, durante medidas de fuerza. Entre los sectores ahora obligados a mantener servicios mínimos se incluyen: salud, educación (desde guarderías hasta secundaria), transporte aéreo y fluvial, telecomunicaciones, energía, servicios aduaneros y migratorios, y producción y distribución de alimentos, entre otros.

El decreto 340  de Milei crea además un organismo llamado a Comisión de Garantías, cuya misión será la de calificar nuevas actividades como «esenciales» cuando considere que la interrupción «pudiera poner en peligro la vida, la seguridad, la economía o la provisión de productos críticos».

Sindicatos y organismos de derechos humanos manifestaron su rechazo al decreto de Milei y plantearon que limitación del derecho a la protesta y podría ser inconstitucional. La CGT anunció que presentará una demanda judicial para impugnar el decreto. El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. “Sin huelga, volvemos a la esclavitud. Tenemos que impedirlo”.

 La CGT señaló que “no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar los derechos que tanto costó conquistar y defender». «Esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadores y trabajadoras». «El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno», indicaron.