REUNIÓN DE MASSA, KICILOF, WUADO, CARRIQIRY, prometen amplio apoyo al plan de gobierno presentado por Carriquiry en caso de ser intendente de Lobos.
En el día de ayer, Martin Carriquiry se reunió con el candidato a Presidente de la Nación, Sergio Tomás Massa y el candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicilof, en CABA. Posteriormente, después de las fotos de rigor, se trasladaron a una quinta privada, donde Carriquiry puso sobre la mesa su plan de gobierno, llegado el caso de que accediera a la intendencia de Lobos.
Interiorizados del proyecto y al ver que Carriquiry es uno de los candidatos a Intendente que no tiene territorio, le informaron que tanto la Provincia como la Nación pondrán a disposición todo el esfuerzo y gestión para que Lobos, de la mano de Martín Carriquiry, transforme a la ciudad de Lobos en la ciudad que todos anhelamos.
Foto de archivo.
El proyecto de Carriquiry, que mostró a sus interlocutores y su equipo, fue tomado como muy relevante, habida cuenta de que pone de manifiesto el trabajo desarrollado por el equipo del candidato lobense en las áreas de Educación, Salud, Seguridad pública, Viviendas y Obras Públicas, especialmente en el contexto de cloacas, nuevos pozos de agua y el plan en la lucha sobre modificar el acuciante problema de salubridad del agua que consumen los habitantes de Lobos. El plan de desarrollo del turismo en la zona de la Laguna de Lobos, y el proceso de modernización de la salud pública, impactó en los anfitriones, que ya tenían un anticipo luego de la visita del Ministro Kreplac.
El proceso que Martín Carriquiry llevó adelante en el distrito para las PASO, donde en todo momento preservó la unidad del movimiento, es una de las cuestiones que más se observan desde las autoridades del Partido, al ser el triunfador en las internas y recibir el apoyo de quien fuera su contendiente, que hará los esfuerzos necesarios para el triunfo en las generales, hace que todo el PJ lobense se encuentre encolumnado tras la posibilidad cierta de recuperar la ciudad para el movimiento peronista, luego de 8 años de postergaciones y falta de gestión del actual gobierno comunal.