El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Política recuerdos de lobos

SEGÚN UN TRABAJO DE EL CUARTO PODER, ETCHEVERRY ESTARÍA OBTENIENDO UN APLASTANTE PRIMER LUGAR, SEGUIDO POR MILAGRO MOYA Y MUY DE CERCA SANDOVAL, CARRIQUIRY EN CUARTO LUGAR

En una recorrida por la zona céntrica, y calles de los principales barrios de Lobos y, en espacios de medios escritos y radiales así como en la TV, ECP, realizó un relevamiento de la propaganda utilizada en las próximas PASO.

Uno puede preguntarse, si es objetivo y, hasta lógico, podríamos decir, que tanta masa de dinero esté al servicio de imponer candidatos que luego, nos representarán en la función pública, manejando nuestros dineros.

Tomando como primer lugar testigo la zona de calle Bs As entre Lacoste y Salgado, a su vez desde Ayacucho hasta Castelli, hicimos el relevamiento de propaganda de los involucrados mencionados en el título de la nota.

El desarrollo del trabajo, fue en cm2para que sea igualitario para todos.

La cartelería expuesta a los ciudadanos de Lobos nos dio como resultado:

Jorge Etcheverry 41%

Milagro moya 24,9%

Gastón Sandoval 20,6%%

Martín Carriquiry 13,3%

Otros 0,2%

La medición se repitió en calles principales como las de ingresos a la ciudad, Boulevard Alem, Cardoner hacia Empalme Lobos, no se realizó medición en la periferia, es decir La Laguna, Zapiola, Carboni, La Elvira.

Otra verificación fue la construcción de los bastidores sobre las que se montan algunas de las gigantografías o las largas sábanas de los baner para extender sobre cercos, incluso en rutas.

Se destacan la buena mano de obra para los carteles del Municipio, que eso insume costos apreciados, pasando a la profesionalización de los carteles de Moya que indudablemente se encuentran construidos a la perfección, con refuerzos en los vértices y de otra calidad de madera. Por su parte los de Carriquiry, responden más a la versión mas tradicional del argentino, pasando por marcos de construcción muy económica y baners que debieron ser cortados para ajustarlos. Para ser colocados los carteles en la vía pública, se procuraron desde precintos, pasando por hilos de buena calidad, hasta e tradicional alambre.

En cuanto a la publicidad en los medios escritos, los valores se mantienen, aunque aquí si es imposible cuantificar la inversión del Municipio, basta leer medios de alcance nacional, como Clarin, P12, por nombrar alguno, para ver que e municipio de  Lobos esconde en forma subyacente a la propaganda oficial, propaganda de índole política que la ciudadanía de Lobos paga con sus impuestos.

También dejar en claro que tanto la propaganda del municipios como la de Sandoval, se corresponde en la práctica, como propaganda que supuestamente se corresponderá como alianza, que aún sigue vigente, para las Nacionales.

Es lícito hacer una campaña de este tipo. SÏ, es lícito.

Es ético usar tal despilfarro en material, mano de obra, e insumos para algo que el día posterior será obsoleto.

¿Estos fondos que los políticos utilizan para la campaña, son recuperables si llegan a la función?

Debo responder con seguridad que sí, ya que la mayoría de ellos, cuando es con estas inmensas cantidades de aportes que se reciben, quienes las dan, suelen pedir las prebendas que luego aparecen en los avatares que cada ciudadano sufre a lo largo de su existencia.

Sería bueno que antes de las generales cada uno de los candidatos, rindan cuentas de cuanto gastaron y quienes fueron sus aportantes y, no tengamos que ver causas como LOS APORTANTES TRUCHOS, duermen el sueño eternos en los escritorios de jueces corrupto.