UNA ABRAZO DE ESPERANZA. LA MULTISECTORIAL DE LOBOS EN SU PRIMERA CONVOCATORIA
Ayer por la tarde, se realizó la primera actividad de la reciente creada MULTISECTORIAL DE LOBOS, un espacio que viene a cubrir las necesidades que el vecino busca.
Las cercanías de la Plaza 1810, se encontraba con vecinos cerca de las 19hs.
A la hora prevista para la convocatoria, se hicieron presente la delegación de La Bancaria proveniente de Chivilcoy, y se comenzó a armar el lugar para el abrazo.
Mientras se armaba el sonido, miembros de la Multisectorial, con ayuda de los bancarios que vestían pecheras identificatorias, entregaban al público panfletos alusivos a la movida.
Dado que la gente que comenzó a acercarse a las escalinatas entorpeció levemente el tránsito, un equipo de agentes del Municipio intentaron ordenarlo.
Rostros preocupados, otros felices de saber que la ciudadanía apoyaba sus reclamos, gente de todas las edades firmando el petitorio EL BANCO NO SE VENDE, familiares de bancarios, jubilados, y políticos de todos los sectores.
Abrió la convocatoria Juan Viglieri, miembro de la mesa coordinadora de la Multisectorial, tras unas breves palabras del por que la convocatoria, le cedió la palabra a Lucas Rubano, empleado y miembro del gremio bancario, quien leyó una encendida proclama que fue varias veces interrumpido por los aplausos de aprobación.
Al final, en el último párrafo que reseña el sentimiento de la juntada, se notó el quiebre de la voz de Lucas, por lo que todos entendieron el profundo convencimiento de los integrante del BN,
Lucas dijo: «POR QUE ESTAMOS REUNIDOS HOY AQUÍ
El Directorio del Banco de la Nación Argentina, fue instruido para convertir a dicho banco en una Sociedad Anónima bajo el amparo del DNU 70/23 que dispone la derogación del régimen de sociedades del Estado y de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
Para ello, se contrató al estudio de Horacio Liendo, el padre de la convertibilidad, para que brinde asesoramiento en el proceso de reestructuración y conversión de la entidad en una sociedad anónima, un paso previo para la privatización.
Milei y el titular del BNA, Daniel Tillard, tienen decidido avanzar con el proceso de transformar el Banco en SA en base a la «reorganización de empresas públicas» que dispuso el mega DNU 70/23.
Milei pretende la transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas, pretendiendo habilitar la venta de paquetes accionarios en poder del Estado en el mercado de capitales.
Y estamos aquí porque el Banco de la Nación Argentina, es un ente autárquico con autonomía presupuestaria y administrativa que cumple un rol preponderante como regulador del sistema financiero argentino lo que lo constituye como la principal herramienta financiera de argentinos y argentinas.
Porque, desde su fundación hace 132 años, el BNA se fue consolidando como un vector para la producción y el trabajo, con 8 de cada 10 pesos otorgados en préstamos destinados a las pymes argentinas.
Porque, el Banco de la Nación Argentina, acompaña a los sectores productivos como el campo, la industria, las pymes, los comerciantes y los monotributistas asi como tambien a los jubilados y jubiladas y a las familias argentinas constituyéndose en un pilar fundamental del desarrollo económico, social y productivo de nuestra Patria.
Porque, el Banco de la Nación Argentina, es el número uno en rentabilidad del sistema financiero argentino, no recibe fondos del Estado, aporta al Tesoro Nacional, regula los intereses en el mercado y contó con más de 13 billones de pesos en depósitos y una ganancia de más de 700 mil millones de pesos en el año 2023.
Porque, el BNA, con 739 sucursales a lo largo y a lo ancho de todo el país, es un banco público, federal y nacional, patrimonio de los 46 millones de argentinos.
Porque no queremos sistemas mixto de administración en el banco, queremos al Banco Nación, tal cual fue creado.
Ya en el 90 intentaron sin efecto lo mismo, ahora vuelven por todos y por eso estamos aquí, porque somos pueblo, porque somos Patria, porque las 739 sucursales en los lugares más recónditos de nuestra patria, allí donde el polvo, la nieve, el viento marcan las mejillas de nuestros compatriotas, allí existe una sucursal de este pedazo de argentina que hoy abrazamos para protegerlo del zarpazo buitre y de aquellos cipayos que quieren entregarlo al extranjero.»
Al final se expresó también Secretario Adjunto de la Regional Chivilcoy, Raúl Bidegain, quien entre otras cosas agradeció a la comunidad de Lobos por juntarse y participar de la convocatoria.