ANTE VERSIONES PERIODÍSTICAS ACERCA DE UN SUPUESTO CAOS EN LA EDUCACIÓN DE LOBOS, LA INSPECTORA PATRICIA OJEDA RESPONDE.
En la sede de la Inspección de Escuelas Primarias, charlamos con Patricia Ojeda.
ECP: ¿Es cierto que existe un caos en la vuelta a clases?
PO: No es tan así, creo que la nota que se publicó no se ajusta a hechos concretos y han sido tergiversados insidiosamente.
ECP: El tema de las aulas de la Escuela 5, entiendo que son necesarias, ya hace casi dos años que deberían haberse construido. Creció bastante la matrícula.
PO: En cuanto al tema de falta de aulas, nadie previó las circunstancias de lo que sucede con el peregrinaje de escuelas privadas a las públicas, a raíz de las decisiones del Gobierno Nacional.
En lo referente a la Escuela 5, debo mencionar que no es una escuela que me toca supervisar. Sí, es cierto que falta un aula que es necesaria pero la misma estaba para construirse en el año 2023, cuando la escuela pasó a Jornada Completa. Estaba todo listo pero el CE anterior decidió darle prioridad a «otras necesidades.» A no olvidarse que estuvimos en medio de una campaña política.
Este Consejo actual está haciendo las cosas acordes para que estos temas se solucionen. Todos los docentes tenemos las mejores predisposiciones para sacar esto adelante. Respecto de que la Provincia dice NO TENER FONDOS para sostener el sistema escolar, es poco menos que argumentar con saña, es la Provincia la que pagó nuestros haberes con el 20% que la Nación ha dejado de lado, es la Provincia la que solventa el comedor escolar, a pesar de los fondos que Nación no envía, no es el trabajo de una supervisora cercenar los derechos de expresión del personal que trabaja codo a codo con nosotros.
¿Cómo no nos vamos a hacer cargo de nada, si cada docente está preparándose para las contingencias, frente a los escabrosos recortes a que someten al pueblo trabajador?
Además, en estos días de inicios, hay padres que no pudieron enviar a sus hijos a la escuela los primeros días, porque no habían cobrado para comprar las cosas necesarias.
Los padres que han estado intentando conseguir vacantes por el traslado del sistema privado al público, todos han tenido la posibilidad de acceder a ello. Claro que no se puede exigir tal o cual colegio, las vacantes están dentro de las escuelas que sí tienen los cupos para recibirlos.
La provincia con la creación de la quinta hora, ha realizado los ajustes necesarios para que la planta de docentes y personal de servicio sean las adecuadas.
Los comedores recibieron las partidas en tiempo y forma para arrancar sin problemas. A medida que se necesite, se irán acomodando más cupos, de ser necesario. Las partidas para transporte están. Es decir, el sistema está en funcionamiento, pero no debemos dejar de ver que lo que sucede con las políticas del desastroso recorte que Nación ha hecho en el sistema educativo es brutal.
NINGUNA Directora de las escuelas que superviso tiene una sola objeción para expresarse. Esta semana he puesto en funciones a varias vicedirectoras y hemos conformado un equipo de trabajo que funciona dentro de los parámetros profesionales a las que estamos acostumbradas.