Ciudadanos residentes en las inmediaciones del cementerio, se reagrupan para resistir su instalación.
Patricia Urquiola y Mariana Cosso, estuvieron en «La Hora Barsotti», hablando sobre la posibilidad de la instalación de un horno crematorio en el cementerio.
Visiblemente preocupados, los vecinos que en el 2022, presentaron un petitorio al DEM y, que a la fecha no ha sido respondido, nuevamente al tomar conocimiento por noticias de un medio semanal, comienzan a prepararse para insistir en la temática de la nota presentada al Municipio.
La misma se transcribe:
PETITORIO.
Señor Intendente
de la Ciudad de Lobos
Jorge Oscar Etcheverry
Presente
De nuestra mayor consideración:
Los firmantes del presente documento, en uso de las facultades otorgadas en el art. 43 de la Constitución Nacional, nos dirigimos a Uds. con motivo de presentar un reclamo colectivo con relación a lo siguiente:
- Que hemos tomado conocimiento, a partir de una publicación en un periódico local, de la existencia de un proyecto de instalación de un Crematorio en inmediaciones del Cementerio Municipal, el cual contaría con el aval y/o aprobación de parte de ese Honorable Consejo Deliberante y de diferentes áreas de Gobierno municipal.
- Ante dicha situación, declaramos expresamente nuestra oposición indeclinable a la instalación de un horno crematorio por parte de un grupo de emprendedores privados, por las siguientes razones:
- a) La instalación de dicho emprendimiento dentro del Cementerio Municipal, en los terrenos contiguos, o en zona poblada, va en contra de lo que establece la reglamentación local vigente, así como también legislación provincial, nacional y convenios internacionales (ODS, OMS) en lo que se refiere a las implicancias de un crematorio. Dicha legislación, acuerdos y tratados, establecen que los crematorios atentan contra la salud y el ambiente y por tanto, deben emplazarse como mínimo a más de 5 km lineales de cualquier conglomerado urbano.
- b) La instalación de un crematorio causará una importante desvalorizaciónde las propiedades y terrenos de nuestro barrio, impactando de modo negativo en el patrimonio de toda la población y de los vecinos de la zona mencionada en particular.
- c) La instalación de cualquier emprendimiento que produzca emisiones gaseosas conlleva impacto ambiental nocivo en el aire, el suelo, el agua y la salud de las personas, flora y fauna, exponiéndolas a la contaminación por metales, metaloides y sustancias orgánicas de alto riesgo sanitario, como lo expresa la Ley 26.011 del Honorable Congreso de la Nación Argentina del 16 de diciembre de 2004 sobre Contaminantes orgánicos persistentes. Ello además de los desagradables olores a los cuales someten a la población.
- d) En el orden de lo religioso y de las prácticas rituales ante la muerte, instalar en una zona residencial un crematorio es un tema sensible para algunas personas ya que puede agredir o afectar en lo religioso a quienes profesan diferentes cultos. Muchas personas pueden sentirse violentadas en lo emocional sabiendo que a pocas cuadras o cerca de su casa se creman restos de seres humanos.
- e) Cabe señalar que quienes invirtieron sus ahorros y patrimonio en Lobos, por considerarla una ciudad amigable con un proyecto de vida saludable y en contacto con la naturaleza, no lo hubiesen hecho de haber existido esta posibilidad de un emprendimiento que claramente atenta contra estos valores.
- Por lo expuesto solicitamos que con CARÁCTER URGENTE suspenda el tratamiento de concesión y permiso para el funcionamiento de un Crematorio privado en el Cementerio Municipal, terrenos contiguos o zona poblada del Partido de Lobos.
- A todo evento, y para el eventual supuesto en que se demuestre la importancia para la población de contar con un servicio de cremación humana, como medida previa deberá dictar el marco normativo adecuado para su funcionamiento y estricto control, y designar un predio rural o industrial para su funcionamiento que de ningún modo ponga en riesgo la salud pública.
A la espera de medidas concretas, saludamos a Uds. atentamente.
El Cuarto Poder, se presentó en el Municipio requiriendo información sobre los expedientes en cuestión, para informar a la opinión pública, con la seriedad del caso, y no a través de dimes y diretes de dudosas gacetillas de prensa que se pueden tildar de tendenciosas.
AL pie de la nota, se deja el link de la charla en FM Rencuentro con la profesional y la vecina entrevistadas.
También está prevista una nota con el Sr. Regina, autor de otros de los trámites de oposición presentados oportunamente.
https://fmreencuentro.com.ar/audio-programa-la-hora-barsotti-166-28-01-2025/