ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL MINISTRO DE HÁBITAT Y DESARROLLO URBANO, AGUSTÍN SIMONE
Luego de la firma del convenio por las treinta casas del Barrio Amarillo, pudimos entrevistar en exclusivo a Agustín Simone.
Luego de presentar a El Cuarto Poder como medio de prensa y de explicar la necesidad de una visión propia de la noticia para Lobos, comenzamos a preguntar sobre la temática del recién firmado convenio.
ECP: Escuchamos la aclaración acerca de que la firma del convenio no implicaba mayores costos como producto el ritmo de inflación, algo que en Lobos no se explicaba. En cambio, sí se afirmaba que los dineros estarían seriamente comprometidos por el proceso inflacionario.
AS: «El convenio está redactado para que esto no suceda, está afectado por el índice UVIs que lo construye e informa el Banco Central de la Republica Argentina. Por ejemplo, el preacuerdo, al momento de la firma, estaba previsto por una suma cercana a los $210.000.000. Sin embargo, si se ejecutara ahora un certificado de avance de obra, solo un ejemplo, la suma rondaría los $280.000.000″
ECP: ¿A los procesos licitatorios los fija como pauta el Ministerio, o es un proceso único?
AS: «Los pliegos de licitación son confeccionados por el Municipio, dentro de las pautas que se establecen en el convenio que se ha firmado, la mano de obra puede ser local, o en el caso de que el Municipio no cuente con empresas capacitadas para las obras, se puede ampliar el espectro. Todos sabemos de las necesidades de trabajo que existen en los municipios, por eso siempre es bienvenida la mano de obra local. A veces hay empresas que contratan la dirección de obras con profesionales de otros lugares pero, repito, es responsabilidad del Municipio. Desde el Ministerio se realizan las inspecciones y verificaciones de medición de obra para los certificados.»
ECP: Autoridades del Municipio han expresado su preocupación por el constante deterioro de las cadenas de precios y el tiempo que conlleva la puesta en movimiento. Es más, este concepto en voz del Intendente se escuchó en los prolegómenos de la firma del acuerdo. ¿Qué nos puede decir al respecto?
AS: «Bueno, explicamos que no es así, este convenio está redactado bajo las bases de las UVIs, que es un instrumento que regula el Banco Central, y que se ajusta al momento del pago del certificado de obra. Es más, las unidades UVIs, son de actualización diaria.»
ECP: Otra de las cosas que el vecino de Lobos desea informarse en la voz del Ministerio es qué sucede respecto de la prosecución y el estado de las obras que ya existen. ¿Está contemplado el caso de que, por el deterioro de las actuales viviendas, estas deban ser desestimadas?
AS: «El Ministerio ha realizado las valoraciones necesarias al respecto. Además, el dinero que aporta la Provincia es para la construcción de un modelo tradicional, nuestra experiencia así lo indica, y es por ello que la idea es trabajar en conjunto para resolver estas cuestiones.»
ECP: Según entendemos, el Gobierno de la Provincia ha diseñado un plan para construir al menos 100 viviendas por año en cada distrito de la Provincia. ¿Puede usted decirnos si Lobos tiene planes para construcciones de más viviendas?
AS: «El tema de las construcciones de viviendas para el sector más carenciado va de la mano de la obtención de tierras que aporte el Municipio. Según manifestaron las autoridades de Lobos, están trabajando sobre el tema. El Ministerio tiene como premisa la decisión del señor Gobernador: que donde estén las necesidades, se cumplimenten los requisitos y rendiciones en tiempo y forma, así se liberarán los fondos necesarios para estos proyectos.»
«El Ministerio liberará los fondos correspondientes al 25% de anticipo de obra, al momento que el Municipio tenga resuelta la adjudicación de la obra, Y POR SUPUESTO, EL MONTO SERÁ LA SUMA DEL CONVENIO FIRMADO, ACTUALIZADO AL MOMENTO POR LA UNIDAD UVIs. Fíjese a mis espaldas: en el mapa de la Provincia de Buenos Aires están todos los distritos en donde se construyen viviendas en estos momentos. HOY, ALLÍ , ESTÁ LOBOS. «
Sacamos las fotos de cortesía, sin olvidarnos del mapa de la Provincia que, como nos señalaba el Ministro, ahora contiene a Lobos, esperando que el Municipio cumpla su parte lo antes posible.