El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad contribuciones de lectores. Culturales ECOLOGÍA Educación Información General Política SOCIEDAD

ESTAMOS ENVENENANDO A NUESTROS HIJOS Y NO RECLAMAMOS EN FOMA CONVENIENTE

La Multisectorial Lobos, nos hace llegar lo que todo el mundo sabe y los políticos no se ocupan.

Marcelo Vasaro de la Multisectorial Lobos, nos hace llegar un estudio particular, que llevaron adelante con Nicolás  Olalla,   tomando  muestras de diferentes domicilios de la ciudad de Lobos, para luego enviarlos a un instituto especializado.

Podríamos decir que es un ALERTA ROJO PARA LA SALUD DE LOBOS.

 

Los estudios de laboratorio confirman los altos niveles de arsénico en el agua potable  de Lobos

La Multisectorial Lobos en el mes de febrero pasado realizó un monitoreo del agua de la red pública en distintos barrios de Lobos y Empalme Lobos y los resultados de las 10 muestras enviadas al laboratorio del ITBA (Instituto Tecnológico Buenos Aires) revelaron concentraciones de arsénico que oscilan entre 74ppb (partes por billón) y 115ppb, es decir, desde 640% hasta 1050 % superiores a lo permitido por el Código Alimentario Argentino (CAA), lo que representa un serio riesgo para la salud pública.

Por lo cual ante estos resultados se puede confirmar que el agua no es potable para el consumo humano, NO CUMPLE CON LA NORMATIVA VIGENTE y trae consecuencias a la salud. Consideramos importante destacar que estudios científicos demostraron que quienes tienen mayor poder de absorción de este peligroso veneno son principalmente los niños.

Urge alertar a la población sobre este riesgo, y exigir a las autoridades locales la inmediata intervención para garantizar la potabilidad del agua a los lobenses.

La exposición prolongada al arsénico en niveles tan elevados, puede provocar enfermedades crónicas directas como el HACRE (enfermedad crónica causada por la exposición prolongada al arsénico en el agua, causa una variedad de síntomas y complicaciones) y el cáncer. Ante tal confirmación científica no es recomendable seguir consumiendo esta agua.

Es urgente buscar la solución para eliminar el arsénico del agua y prevenir las enfermedades derivadas de su consumo hasta que se implementen soluciones.

Convocamos a toda la comunidad a trabajar mancomunadamente en la búsqueda de la solución de este grave problema que nos  afecta sin ningún tipo de distinción social.

Comprendemos que las autoridades municipales  no son  responsables de la cantidad de arsénico en agua en su estado natural; pero como prestadores del servicio son los responsables de tomar las medidas adecuadas para eliminar y/o reducir al mínimo este factor tan dañino para la salud de toda la población.

MULTISECTORIAL LOBOS

 

EL ESTUDIO:

Monitoreo agua de red pública  de la ciudad de Lobos

Determinar presencia de arsénico en agua para consumo humano

Cantidad de muestras tomadas: 10

Fecha toma de muestras: cinco (5) muestras 17/02/2025 N° 6,7,8,9,10

Cuatro (4) muestras 18/02/2025 N° 11,12,13 y 14.

Una (1), muestra 19/02/2025 N°15.

Puntos de muestreo:

9 muestras en viviendas particulares.  1 muestra en comercio zona céntrica

Muestra n°6 en calle 9 de julio al 600. Resultado laboratorio: 81ppb

Muestra n° 7 en calle Suiza al 200 Emp. Lobos. Resultado laboratorio: 75ppb

Muestra n°8 en calle Rizzuto al 100. Resultado laboratorio 101 ppb

Muestra n° 9 en calle Junín al 700. Resultado laboratorio: 74ppb

Muestra n° 10 en calle E del Mármol al 400. Resultado laboratorio: 92 pp

Muestra n° 11 en calle Libertad y Sarmiento. Resultado laboratorio: 95ppb

Muestra n°12 en calle Balcarce al 100. Resultado laboratorio:  97ppb

Muestra n° 13 en calle Angueira al 2700. Resultado laboratorio 80ppb

Muestra n°14 en calle Alvear al 900. Resultado laboratorio: 100ppb

Muestra n° 15 en barrio Las Tosquitas. Resultado laboratorio: 115ppb

Toma de muestras a cargo de Multisectorial Lobos

Encargado de la toma de muestra: Marcelo Vassaro ( Téc. Superior en Gestión Ambiental y Salud)

Colaboración: recolección de las muestras: Nicolás Olalla, Biólogo.

Entrega en laboratorio: Fernando Cabaleiro, Abogado

Laboratorio: ITBA  Fecha resultados: abril 2025

MULTISECTORIAL LOBOS