El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General recuerdos de lobos

II CONGRESO DE BIBLIOTECAS POPULARES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, EDITORIAL LUNA DE MARZO INVITADA POR EL INSTITUTO CULTURAL DE LA PROVINCIA

Invitada por el INSTITUTO CULTURAL de la Provincia de Buenos Aires, EDITORIAL LUNA DE MARZO,  asistió al segundo ENCUENTRO PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS POPULARES.

El evento se desarrolló en el Hotel Número 6 del Complejo de la Unidad Turística de  Chapadmalal cercano a la ciudad de Mar del Plata, desde el día 1 al 3 de setiembre.

El el día viernes , luego de las acreditaciones de las Bibliotecas concurrentes y las editoriales invitadas, se dio inicio al congreso,  la editorial lobense fue invitada a abrir el mismo junto a Editorial sudestada, Editorial Malisia, la  editorial Medeju, perteneciente a la Subsecretaría de Derechos Humanos   y disertar sobre sus catálogos y como se desarrolla el proceso de edición de un libro.

Alfredo Barsotti, representante de Luna de Marzo, se explayo sobre los autores de la región y como se afronta en la actualidad las vivencias por las que atraviesa la industria editorial brindando un pormenorizado detalle de los autores locales.

Los catálogos de las editoriales presentados de literatura, arqueología, libros de textos para estudiantes primarios y secundarios y toda la gama de casi cincuenta editoriales provinciales invitadas fueron exhibidos en cada uno de los estantes de la muestra que tuvo una impresionante afluencia de público de las delegaciones de toda la Provincia.

La provincia se hizo cargo del alojamiento y la pensión completa de todas las delegaciones.

Luego de las presentaciones de las editoriales mencionadas, a las 10 hs. se abrió la muestra de Editoriales Bonaerenses, los espacios de consulta. Estuvieron la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, La CONABIP, El Instituto Cultural y la Defensoría del Pueblo.

A las 13,3 horas luego del almuerzo, Florenci  Saintout, María del Carmen Bianchi, Liliana Herrero, Claudia Masin y Pedro Rossi, estuvieron en el escenario compartiendo la charla con el público presente.

Ya a las  16hs se sirvió la merienda para pasar a los talleres y discusiones y debate sobre la construcciones y experiencias  de los espacios comunes

También se abordaron Las tramas de una Biblioteca y los Bordes de las mismas.

El día sábado hubo una visita optativa al Museo Evita para luego abordar talleres a la vez de una disertación sobre la VITALIDAD DE LAS LENGUAS POPULARES. a cargo de María Gouric, Leo Oyola y Carlos Ríos, quienes trataron sobre la Literatura y vida social; la polifonía, los tonos, los registros, la inversión que desbordan estereotipos.

Fonéticas e imágenes que narran multiplicidad.

Al inicio de la tarde, se iniciaron talleres y debates para construir experiencias comunes.

Cerca de las 18 del segundo día disertaron María Pla Lopez y Dila Bellisi sobre escritura, la poesía y las historias conmovedoras.

 

Por la noche y luego de la cena se brindó un concierto de OPERA QUUER,  que es una propuesta musical, teatral y disidente que viene a preguntarse qué pasa con la herencia cultural musical en los últimos 200 años.

El día tres, se cerró el congreso luego del desayuno con las conclusiones del mismo y la puesta en común de los espacios talleres y planificaciones de la agenda del porvenir con la participación de Ximena Talanto, Francisco Hernández y Gabriela Presclevi.

 

La atención del staff del Instituto Cultural, así como el área de Coordinación de Editoriales de la Provincia y todo el equipo organizativo fue por demás de excelente.  Se cubrieron todas las necesidades de las Bibliotecas y editoriales invitadas, ya sea desde el alojamiento como los desayunos, meriendas y cena , contando en todo momento con el servicio de cafetería para para los involucrados directos del evento.

Una mención aparte se llevaron  el servicio de las habitaciones y en especial  el grupo a cargo de la cocina y mozos que en todo momento cubrieron hasta la necesidad más mínima. La calidad de la comida y la limpieza toda dejaron de manifiesto la preparación del evento.