El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Educación Información General Policiales Política SOCIEDAD

PERÓN DESMIENTE A KICILLOF

La visita del Gobernador Axel Kicillof a Lobos, profundizó los desacuerdos en el peronismo.

Si todo el armado de la visita del Gobernador fue un desplante a quienes ganaron la última interna para conducir la mesa del peronismo en Lobos, más fueron las fallidas actitudes del mandatario a la hora  de las entregas de las llaves en Salgado 40.

El protocolo fue un verdadero desastre de inconsistencias del respeto que suelen dar los votos para elegir autoridades partidarias.

No invitar ni sentar en un lugar preferencial a la máxima figura que diera el peronismo 12 años de gobierno, ni tan siquiera invitar al referente ganador de las últimas internas, ni lo tardío en cursar invitaciones al partido y la burrada de sentar a referentes de una asociación civil sin representación política en la ciudad en las primeras filas.

Pero eso no fue todo, mientras se organizaba como sería el acto en la escuela de artística, llamó la atención de autoridades municipales y del partido, que  dos personas sin representatividad política en la ciudad, se hicieran presentes en el establecimiento, aduciendo ser organizadores.

Más allá de la discusión por el final de obra del establecimiento que hizo peligrar su inauguración, caldearon los ánimos que llevaron al desplante del Subsecretario de Desarrollo local.

PRIMER ACTO:

Kicillof sufrió en carne propia, la desidia que cada día, sufren los vecinos de los barrios por la insensibilidad del Intendente Etcheverry.

No hubo un solo asistente a la inauguración del local de la Coordinación del comando de CPR , que no mostrara su disconformidad con la Inmundicia del estado del sector. Barro, aguas estancadas, basuras y mucho pero mucho barro incluso, como si fuera a propósito, en la entrada mismas a las instalaciones, tanto fue así, que si no fuera por una mano solidaria, el Gobernador hubiera terminado en el suelo.

Solo la alegría de de vecinos del barrio, algunos pocos, que instantes previos despotricaban contra el Intendente y sus secretarios por el abandono del barrio.

SEGUNDO ACTO:

Comenzaron las penurias en la Escuela de Estética.

La decisión de no permitir que la prensa ingresara a cubrir el acto, tal es así que no hay casi imágenes del corte de cintas, solo lo pudieron hacer el equipo de comunicación gubernamental, todo esto  hizo que se pareciera a los actos de Milei. Sin embargo sí lo pudieron hacer de nuevo «colados» que dejaron de manifiesto un acuerdo con los dirigentes  del  Movimiento Evita. La ausencia de la  figura más notoria de educación Distrital, Regional y  provincial de la rama artística, Silvana Nicolini, llamó poderosamente la atención en los medios de prensa.

Se supo por corrillos de quienes estuvieron desde temprano en el lugar, la molestia que habría causado la intromisión en la organización del acto de familiares del movimiento Evita y el presidente de la Multisectorial Lobos, quienes no tienen referentes de representación política, al menos hasta ahora. Otro destrato de las filas del Gobernador.

Este cronista, ante lo intempestivo y agresiva exclusión de uno de los periodistas más significativos de la ciudad, sacándolo prácticamente del acceso, tuvo que interceder ante la agresión verbal y sin sentido, de un referente peronista en contra del periodista.

 

EL NINGUNEO DEL GOBERNADOR CON UNA MENTIRA TAN GRANDE COMO UNA CASA.

Si bien, nadie va a ponerse a discutir sobre la relevancia del ex intendente de la ciudad vecina de Roque Pérez y, sus quilates como dirigente, sí llamó poderosamente la atención sobre la casi nula mención de Tacho Sobrero, parado en la acera frente a la sede de gobierno, sin haber sido siquiera invitado a sentarse como invitado en un acto protocolar.

«Ya nos hemos puesto de acuerdo con «Chinchu», Perón nació en Roque Pérez y lo anotaron en Lobos», fue una frase que quedará en el recuerdo de muchos lobenses, una ofensa a la CIUDAD NATAL DEL MÁXIMO LÍDER QUE ÉL REPRESENTA. 

Está asentado en el CONGRESO DE LA NACIÓN, que esto es así y, se encuentran en archivos digitales y sonoros de esta institución.

Pero por si esto fuera poco, es muy conocido el discurso del GENERAL PERÓN, en su visita a Lobos que dirigió a la ciudad de Lobos desde el balcón del Municipio a la ciudadanía de Lobos y a todo el pueblo de la Nación Argentina. «Vuelvo al lugar donde nací», comenzó diciendo.

Y en su parte final del discurso, que manifiesta, «y que mis cenizas descansen en el lugar que me vio nacer. Por las desidias de los dirigentes, no se cumplió con su expreso pedido ante su pueblo y, hoy sus restos descansan en San Vicente.

Quien escribe esta nota, que en nada discute el trabajo y todo lo que realiza la gestión del Gobernador Axel Kicillof,  decidió no asistir a la conferencia de prensa del mandatario y dejar el acto poco tiempo antes que terminara.

No se puede ocultar que la visita dejó heridas que confirman que las líneas secundarias del gobierno peronista de la provincia, no quieren a Lobos y, como triste paradoja potencia a las líneas internas que ya le dijeron NO en reiteradas oportunidades que casi no tienen representación política en la ciudad.

EL DISCURSO DEL MINISTRO JAVIER ALONSO.

Claro, preciso y contundente.

En un claro resumen de sus dichos, podríamos enumerar las palabras del Ministro en un breve concepto.

De nada sirven los patrulleros, las herramientas, el personal y lo que  la provincia ponga a disposición del municipio, si no se cuenta con un plan de seguridad que se consensue con la provincia, y por supuesto actualizado a los momentos en que se viven.

Podemos decir que el Municipio, presentó en el 2016, un plan vetusto para los días que corren, con un Lobos que ha crecido en los últimos años y hoy adolece de una problemática diferente.

Como si fuera una clara demostración en horas de la noche del día  de la visita del Gobernador, dos hechos delictivos serios, se vivieron en dos comercios de la ciudad. Mientras tanto se esperan todavía la resolución de las entraderas más resonante del año pasado y la aparición de armas y elementos policiales en la Plaza 1810 a escasos metros del despacho del Intendente.

Las fotos del corte de cintas e interior de la Escuela de Artística, enviadas por ceremonial de gobernación