El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

Sucursal, la obra ganadora del premio Orsai de teatro 2022, este sábado en Lobos.

Ganadora del Premio Orsai de Teatro 2022, se presentará este sábado en Lobos en EL TEATRITO.

 

 

Estuvimos con Carlos La Casa en CABA.

Comedia escrita por Daniel Cúparo y Carlos La Casa / Intérpretes: Vanina Busto, Guillermo Figallo, Daniel Grosso, Carlos La Casa, Juano Arana, Osvaldo Ross, Charly Wesenack, Facundo Delbene y Marcelo Arredondo / Dirección: Carlos La Casa / Redes: Instagram: @_sucursal

 

Sinopsis corta: Los vendedores de un local de compra-venta de artículos usados compiten de manera alocada por un puesto en el nuevo negocio del dueño.

 

Comedia Ganadora del Premio Orsai de Teatro, elegida por la comunidad.

Seis años en cartel. Más de 100 funciones con localidades agotadas.

 

SINOPSIS: Estamos en el fondo de un local de compra-venta de artículos usados, un lugar pulgoso que se cree Garbaronga. Hay cuatro vendedores sin ganas de vivir y un coordinador tenso e insoportable. Es un día especial: los visita el dueño, que hace un speech motivacional donde les ruega a los empleados que entiendan su gran esfuerzo, mientras él se va a navegar y ellos cobran el mínimo. Pero ojo, también trajo una noticia bomba: van a abrir una sucursal (¡el título!) y necesita un coordinador ahí. ¿Quién? El que más ventas haga en el trimestre, logrará el puesto. Con auto incluido. ¿Qué tul? La promesa del paraíso.

Entonces los muchachos empiezan a competir y queda claro que los empleados, los clientes, todas las personas, también somos artículos usados en constantes situaciones de compra y venta. Y que la suerte no existe: existen nuestros actos y sus consecuencias.

 

 

Ficha Técnica / Artística: Dramaturgia:  Daniel Cúparo y Carlos La Casa Intérpretes: Vanina Busto, Guillermo Figallo, Daniel Grosso, Carlos La Casa, Juano Arana, Osvaldo Ross, Charly Wesenack, Facundo Delbene y Marcelo Arredondo, Escenografía y vestuario: AQ Cuadrilla Teatral; Fotos: Valentina Gagliano / María Paganini; Diseño: Euge Fi; Producción:  AQ Cuadrilla Teatral; Dirección: Carlos La Casa

 

Funciones: Sábado 24 de mayo, El Teatrito. Entradas por hubartpass.com. $18.000

 

HISTORIA DEL PROYECTO

 

«Sucursal» se estrenó en la sala Paraje Artesón de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en abril de 2017.  El público y la crítica la recibieron con entusiasmo y eso permitió que se mantuviera en cartel un año consecutivo, con funciones agotadas, algo muy poco común para las obras del circuito independiente, que suelen tener procesos más cortos y espaciados. En enero de 2018 pasó a la sala Chacarerean Teatre, donde realizó funciones hasta fin de abril, donde terminó el primer ciclo. El grupo siempre soñó con retomar la obra, pero en el medio nos cayó (como a todo el mundo) la pandemia. El 05 de marzo de 2022 volvió a la sala Paraje Artesón, donde realizó más de 30 funciones agotadas consecutivas. También se estrenó en España en 2019, donde realizó doce funciones consecutivas con localidades agotadas. Para el segundo semestre de 2025, se prepara un nuevo estreno en Madrid, en el circuito comercial.

 

Al día de hoy, el espectáculo tiene más de 120 funciones, todas con localidades agotadas.

 

La calidad del espectáculo, que entretiene sin cesar, ha hecho que tenga muchos seguidores que la han visto dos, tres o más veces, aconteciendo un fenómeno más parecido a una banda de rock a un espectáculo teatral.

 

Todo esto hizo que a fines de 2023, el texto fuera ganador del Primer Concurso Orsai de Teatro (organizado por Orsai, de Hernán Casciari) elegida mejor obra de teatro por un jurado de más de 4 mil personas.

 

En marzo de 2023 realizó su primera función del año, agotando localidades en el Teatro El Núcleo. En mayo tuvo localidades agotadas en el Teatro La Llave, de la Ciudad de Córdoba.

 

En Instagram (@_sucursal) tiene más de 2500 seguidores, un número altísimo para una cuenta de teatro independiente. Además de información, allí compartimos memes sobre teatro y actuación, lo que ha convertido a esta red en una fuente de público para nosotros.

 

 

SOBRE LOS CREADORES

 

 

 

SOBRE DANIEL CÚPARO (Autor)

 

En teatro, es autor (junto a Juan Vera) del éxito “Inmaduros”, protagonizado por Adrián Suar y Diego Peretti, que lleva seis meses consecutivos a sala llena en Buenos Aires. Co escribió junto a Carlos La Casa “Los tutores” (que también dirigió) y “Sucursal”. También escribió y dirigió “Corazón Idiota” con Griselda Siciliani y Carla Peterson y “Vacaciones en la oscuridad”, ambas presentadas en el Complejo La Plaza. En cine, es autor (junto a Juan Vera) de “El amor menos pensado», protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán, y de las exitosas “Dos más dos” e “Igualita a mí”, ambas protagonizadas por Adrián Suar, las cuales fueron las películas más vistas del cine argentino ese año. “Dos más dos” se estrenó también en versión teatral en Madrid, Argentina, Perú y México, donde es un éxito ininterrumpido desde hace cinco años. La dupla también escribió el unipersonal “¿Quién soy yo?”, protagonizado y dirigido por Fabián Vena, que va por su tercer año en cartel.

 

 

SOBRE CARLOS LA CASA (Autor, director y actor)

 

Es ganador del Concurso Contar 3, organizado por la Asociación de Productores Teatrales, la Asociación de Actores y la Asociación de Autores de Argentina. El certamen lo ganó con “Todas las rayuelas” y “Los tutores” y es el único autor en ganar el certamen por partida doble y con ambas obras producidas en el circuito comercial. “Todas las rayuelas” se estrenó en 2017 en el Multiteatro de Buenos Aires, con un elenco encabezado por Hugo Arana, con dirección de Andrés Bazzalo. La obra obtuvo 4 nominaciones al ACE (incluida Mejor Obra Argentina) y Hugo Arana ganó el María Guerrero a Mejor Actor. “Todas las rayuelas” también realizó una temporada en el circuito comercial de Uruguay.  “Los tutores” se estrenó en El Paseo La Plaza en 2018 con un elenco encabezado por Laura Oliva,   Hugo Arana, Dan Breitman y Ludovico Di Santo. En 2023 fue realizada en Córdoba en el conocido teatro La Llave, donde agotó temporadas todo el verano. En 2020, Carlos ganó el Concurso “Escenas en SINTonía”, organizado por el Ministerio de Cultura y Radio Nacional, con “El traspaso”, obra con la que ya había ganado el Concurso “Nuestro Teatro” en 2015. En esta pieza, también dirige y actúa junto a Arturo Bonín.

 

En narrativa, fue ganador del Premio Orsai de Novela con “Festival”, el Sor Juana Inés de la Cruz (México) con su novela “Evita replicada”, trabajo con el cual fue finalista del Premio Clarín de Novela en 2015 y 2017. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de la Feria del Libro de Buenos Aires. Ha ganado premios de poesía, narrativa y crónica periodística en Argentina, España y México.

 

 

Dijo la crítica de “Sucursal”

 

“La puesta entretiene y cuenta con un elenco que sabe acoplarse a la propuesta de humor ácido y con ritmo de sitcom. (…) Una verdadera fiesta que celebra la buena comedia”. Ignacio Dunand (El destape)

 

“Una comedia que aborda la problemática del individualismo con un sólido elenco y una puesta de gran dinámica”, Patricia Vázquez (Espectáculos De Acá)

 

“El humor distiende las miserias humanas que la obra refleja. Cualquier parecido con la realidad no es una mera coincidencia”, Mariano Conter (Conter Arte)

 

“En código de humor Sucursal propone una reflexión sobre las relaciones humanas y la vida”, Nuria Gómez Belart (La Cazuela)

 

“Pocos escritores actuales retratan tan bien las relaciones bajo presión como el premiado Carlos La Casa. El equipo actoral muy bueno, Sucursal sorprende en comicidad y suspenso”, Cristian Domínguez (Martin Wullich Site)

 

“Carlos La Casa, quien ya nos deslumbró con la carga poética y el vuelo literario del premiado Todas las Rayuelas, logra un interesante friso de las conductas humanas con humor irónico y giros inesperados. El elenco es sólido y parejo”,

Adriana Lauro (A Puro Teatro)

 

“La acertada dramaturgia y puesta de Daniel Cúparo y Carlos La Casa logra el ritmo hilarante que mantiene hasta el final. La sinergia del elenco es evidente”, Sandra Paul (Teatro y Otras Yerbas)

 

“Con un guion donde abunda la ironía y la crudeza, se nos invita a una reflexión sobre la vorágine cotidiana por la subsistencia” (Arso)

 

“Una dramaturgia impecable que dibuja una radiografía, cercana y real, sobre las relaciones humanas. Las interpretaciones, plagadas de matices, enriquecen la trama” (Pensador Teatral)

 

 

Sobre el proceso creativo, por Carlos La Casa

 

 

Mi padre trabajaba en la compra venta de artículos gastronómicos, donde cada tanto hacían remates. Un día me llevó a uno y simuló ser postor: levantaba la mano ofreciendo más dinero por una heladera que jamás iba a comprar y pensé “está mintiendo”. Sucursal es la búsqueda de esa sensación: la adrenalina que nos genera la mentira de “la venta”.

 

Nosotros mismos “nos vendemos” en el mercado de los vínculos humanos y aquí, pienso, está lo teatral.  El público sabe que lo que sucede allí no es real y voluntariamente busca “ser engañado” por la ficción. Toda obra es una gran variación de un acto humano constante: negociar.

 

¿Acaso no somos todos sujetos y, al mismo tiempo, objetos de otros?

 

Nuestro texto es rápido y efectivo, una flecha, para que nadie se aburra, porque no tenemos contradicciones entre el entretener y el ser cultos: las dos cosas nos fascinan. La puesta es austera porque el texto es lo central; los actores que ponen el cuerpo, son los reyes. Lo que más me importa es mostrar los vínculos entre ellos y por eso preferí desechar cualquier artilugio escénico. Incluso hacerlo en una sala pequeña, donde se tiene la sensación de que se está espiando por una rendija ese “engaño” que nos encanta hacer.