El Cuarto Poder

Noticias de Lobos

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

https://www.solumedia.com.ar/radios/6498/index.html

Actualidad Culturales Información General SOCIEDAD

TRES DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DEL ESCRITOR

A diferencia de Argentina, que celebra el día del escritor cada 13 de junio, en virtud de conmemorar el nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), la comunidad internacional homenajea a los escritores mundiales en su día.

 

Los escritores expresan, a través del lenguaje escrito sus ideas, sensaciones y puntos de vista en diversos estilos y técnicas.

Existe una gran variedad de formas de escritura creativa y arte literario que reflejan el contenido cultural, político, económico y colectivo de una sociedad: poesía, libros, cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro, noticias, entre otras manifestaciones.

 

 

Origen del Día Internacional de los Escritores

La creación del Día Internacional de los Escritores fue propuesta en el año 1986 por el Congreso Internacional de PEN Club, una organización conformada por personalidades del mundo literario, histórico y periodístico.

Su finalidad fundamental fue reconocer la destacada labor y contribución de los escritores en todos los ámbitos, así como incentivar el interés por la escritura.

Acerca de Pen Club International

PEN Club International es una asociación mundial fundada en Londres, en el año 1921 por la escritora, poeta y periodista británica Catherine Amy Dawson Scott. Está conformada por escritores de todos los géneros literarios (ensayistas, dramaturgos, poetas, editores y novelistas), incluyendo a periodistas, traductores e historiadores. Cuenta con subsidiarias ubicadas en más de 130 países.

Entre los principales objetivos que persigue esta organización se destacan los siguientes:

  • Defender la libertad de expresión.
  • Promover el apoyo mutuo entre los escritores de todos los rincones del mundo, sin discriminación religiosa, política o racial.
  • Brindar protección a los escritores en riesgo.
  • Apoyar a los escritores en el exilio.
  • Promover los derechos lingüísticos.