PENSAMIENTO LATERAL, UN ACERTIJO GENIAL DE LUCAS PLACIDO C.P.N, Escritor de Luna de Marzo
EN ESTA PROPUESTA, LA SOLUCIÓN DE LOS ACERTIJOS SE DARÁ A CONOCER EL DÍA SÁBADO PRÓXIMO.
Si alguien quiere aportar alguna de ellas, escriba a elcuartopoder@yahoo.com y entrará en un sorteo por un regalo.
Pensamiento lateral
Hace ya algunos años que escuchamos hablar de “pensamiento lateral”. Se llama así, a un modo de razonamiento que permite resolver distintas problemáticas llegando a la solución por medio de la creatividad. Es decir, es un tipo de técnica para resolver situaciones que utiliza un enfoque imaginativo y creativo.
El término “pensamiento lateral” fue acuñado por Edward de Bono, escritor, médico, psicólogo, filósofo y profesor universitario maltés egresado de la Universidad de Oxford. De Bono es autor de varios libros y artículos sobre la materia, y nos plantea que el pensamiento lateral puede ser desarrollado a través del entrenamiento de técnicas que permitan la apertura a más soluciones posibles y a mirar un mismo objeto desde distintos puntos de vista.
La idea central es la siguiente: al evaluar un problema existiría la tendencia a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual limitaría las soluciones posibles. Con el pensamiento lateral, sería posible romper con este patrón rígido, lo que permitiría obtener ideas mucho más creativas e innovadoras para representar todos esos caminos alternativos o desacostumbrados, que permiten la resolución de los problemas de forma indirecta y con un enfoque creativo. Es importante en aquellas situaciones donde las soluciones tradicionales no son efectivas y necesitan, por ende, una estrategia diferente. Es acá, entonces, donde es necesaria la concepción de nuevas ideas utilizando un modo de pensar distinto, a ese modo de pensar se lo denomina, precisamente, pensamiento lateral.
Y para poner en práctica esta forma de pensamiento, les dejamos a continuación tres acertijos que pueden resolverse aplicando pensamiento lateral. La solución la van a poder hallar la semana próxima en el siguiente ejemplar de “El Cuarto Poder”.
- El camión grande
Estás conduciendo un camión de 20 toneladas y 6 m de altura. De repente te quedas atascado frente a un puente que tiene una altura máxima de 5,98 m de altura (es decir, tu camión es 2 cm demasiado alto para pasar por debajo).
La carga que llevas es urgente y caduca (es un cargamento de leche). Tienes que pasar necesariamente al otro lado del puente. Cerca del puente hay tiendas donde venden sierras, taladradoras, pulidoras y otras herramientas.
¿Cuál es la solución más rápida?
- La contraseña de los mafiosos
En la época de la ley seca, un grupo de mafiosos dotó a toda su organización con un código de contraseñas que la policía no supo descifrar.
Cierto día, un policía, descubrió un antro donde los mafiosos destilaban whisky. Se quedó espiando en la puerta y oyó como dos personas llamaban para entrar.
De repente, el matón de la puerta preguntó -¿ocho?- y ellos contestaron -cuatro-.
Dos personas más entraron y el matón preguntó -¿catorce?-, a lo que los otros contestaron – siete -. El matón los dejó entrar.
Finalmente, dos personas más entraron, y el matón preguntó -¿Dieciocho?-, ellos contestaron – nueve -. También entraron sin problemas.
Entonces el policía se puso en la puerta y llamó. El matón preguntó -¿Diez?- y él contestó – cinco -. Inmediatamente el matón sacó una pistola y comenzó un tiroteo. ¿Por qué?
Es decir, ¿Qué relación guardan las tres primeras parejas de pregunta-respuesta que no guarda la cuarta, cuando responde el policía?
- El cuadro eléctrico perdido
Estás en una habitación cerrada con 4 interruptores. Cada interruptor enciende una bombilla de la habitación de al lado, que no puedes ver. Las bombillas empiezan todas apagadas.
Puedes mover todos los interruptores cuantas veces quieras y dejarlos en la posición que quieras, pero una vez que salgas de la habitación para ir a la otra no puedes volver a tocarlos.
¿Cómo harías para saber que interruptor enciende qué bombilla?
INSISTIMOS: Si crees tener las soluciones, envialas a elcuartopoder@yahoo.com y participarás por un premio